-
Ignacio de Loyola nacido en el año 1491, en la parroquia solariega de Loyola ubcada en Azpeitia, Guipúzcoa que era donde vivía su familia.
-
Su madre fallece cuando tenía 6 años de (1497) y su padre muere cuando tenía 16 años de edad (1507). Y a falta de prescencia materna su hermano y su esposa, Magdalena de Aroaz se encargaron de su educación.
-
Luego de la muerte de su padre se fue a vivir a la casa de Don Juan Velázquez quien lo tomo como uno más de sus hijos... Años después cuando ya era conocido como Ignacio de Loyola, él, era considerado como ´´rebelde´´ ya que le gustaba la música y el baile, y en aquellos tiempos eso no era bien visto por parte de un hombre... Fue por estos tiempos que se dice que éste se enamoró del la princesa Catalina.
-
Luego de que fueran amenazados, Ignacio obligo a sus tropas a luchar en Pamplona para dar tiempo al rey, que en la misma fue donde lo hirieron con una bala de cañón en la pierna... Los doctores no creían que se fuese a curar, y éste al enterarse pidió que se rompiésen la pierna para que sanara con naturalidad. En sus reposos fue cuando pidió libros para entrenerse, pero los únicos que le consiguueron eran religioso, sobre la vida de Cristo...
-
Al leer esos libros comenzó a sentir gozo y alegría, Indigo se comenzó a dar cuenta de lo equivocado que estaba en su vida, y se sentía culpable por todo el daño que había hecho, cuántas personas había matado, él se culpaba, decidió cambiar y ya no ser un mimado y consentido y decidió marcharse de su hogar.
-
Decidió dar marcha hacia Monserrat pero él quería experimentar una vida sin lujos, y comenzó a mendigar en las calles, pero lo extraño era que lo que le daban, él lo regalaba a personas que estaban peor que él. Llega a una iglesia en la que permanece dentro de ella toda una noche, confezandose de todos sus pecados.
-
Dios le dice a Indigo a través de los evangelios que él también debería de promover su palabra, y así ayudar a quienes necesitaban escucharlo. Tiene planes de ir a Jerusalén para pisar la tierra de Dios, pero para entrar debía tener un permiso de Papa, por lo que se dirigió a Roma en 1523, luego de conseguir su permiso en agosto de ese mismo año consigué llegar a la tierra prometida
-
Al estar en la tierra prometida debido a conflictos políticos que existian en ese tiempo, los peregrinos solo podían visitar Jerusalén, Belén, Jérico y el río Jordán. La intención de Indigo era quedarse aquí, pero no se le fue permitido por suepuesto, hasta lo llegaron a amenazar si no se iba de ahí.
-
Ya en 1524 regresa a Italia a causa de las amenazas pero por situaciones decide irse a Barcelona, dónde estuvo estudiando durante dos años, sus profesores le recomendaron trasladarse a la universidad de Alcalá de Hernares a estudiar arte. Aquí tuvo que pasar por procesos en su carrera, pasó 42 días encerrado en un ejercicio espiritual. Pero a éste le cuesta someterse por lo que le recomiendan no regresar a Alcalá y seguir sus estudios en Salamanca.
-
Luego de regresar a Salamanca lo encarcelan a los pocos días de estar ahí pero lo liberán con la condición de que no predique de manera apostólica, solo tiene permitido predicar a niños, por lo que decide irse a París, que es donde finalmente termino sus estudios, y paso 7 años ahí. Siendo doctor en Filosofía y con estudios avanzados de Teología, aquí vivio de lismosnas un tiermpo, pero se dió cuenta que perjudicaba sus estudios.
-
En 1537 terminó sus estudios de Teología en París. Junto a Diego de Hoces consiguen una carta que les permitirá ir hacia Jerusalén de nuevo. Como para peregrinar en tierra Santa se necesita un permiso, se ven el la obligación de irse a hospitales, a tratar a los enfermos y vivir en extrema pobreza. Tiempo después Indigo tuvo una gran experiencia espiritual y comprendió que Dios quería que sirviera en Roma.
-
Ignacio y sus ocmpañeros se pusieron a disposición de Paulo III. Dedicaron varios mese de oración y reflexión a si debían permanecer unidos. El Papa confirmo por escrito sus permisos. Su grupo tuvo bastante popularidad y crecieron bastante por lo que los Papas les daban tareas importantes. Sigue por añpos con su grupo pero a pesar de que eran bastante populares no se olvidaba de los pobres y los ayudaba...
-
En sus últimos años de vida le diagnosticaron un problema en la vesícula, que fue lo que finalmente murió el 31 de julio de 1556.
-
En 1609 es beatificado por el Papa Pablo V
En 1622 es canonizado por el Papa Gregorio XV