-
Nace San Ignacio de Loyola en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa.
-
A la edad de 16 años, Íñigo dejó su hogar para servir como paje de Juan Velazques, tesorero del reino de Castilla. Estaba frecuentemente en la corte y desarrolló un gusto por el mundo material.
-
Con el tiempo se convirtió en oficial del ejército español. El 20 de mayo, en la batalla de Pamplona, una bala de cañón le rompió la pierna y estuvo postrado en cama durante el año siguiente.
-
En marzo de 1522, Ignacio estaba lo suficientemente bien como para salir de casa con un nuevo celo para servir a Dios. Llegó al santuario de Nuestra Señora de Montserrat y mantuvo una vigilia toda la noche. Dejó su espada en el altar y le dio su ropa fina a un hombre pobre. Dejó a un lado su vida de noble soldado y se vistió con ropas toscas y sandalias para asumir la vida de un pobre peregrino.
-
Ignacio sintió un llamado al sacerdocio pero no tenía los requisitos educativos. Para responder a su vocación tuvo que volver a la escuela, donde estudió gramática latina junto a los niños.
-
Ignacio continuó su educación en la Universidad de París. Fue aquí donde introdujo a los compañeros de clase en los Ejercicios Espirituales.
-
Ignacio y otros seis (incluidos Francisco Javier y Pedro Fabro) pronuncian los votos de pobreza, castidad y obediencia y forman la Compañía de Jesús.
-
En la mañana de Navidad de 1538, Ignacio celebró
su primera Misa en la iglesia de Santa María la Mayor en la Capilla del Pesebre en Roma. -
El 27 de septiembre de 1540, el Papa Pablo III hizo de la Compañía de Jesús una orden religiosa oficial en la Iglesia Católica. Sus miembros eligieron por unanimidad a Ignacio como primer Padre General.
-
Durante los siguientes 15 años, Ignacio dirigiría la Sociedad desde dos pequeñas habitaciones en Roma. Los siete miembros iniciales de la Sociedad crecerían a más de mil. Se fundaron escuelas e iglesias jesuitas en toda Europa y los misioneros jesuitas viajaron al oeste hasta Brasil y al este hasta Japón. A pesar de esta nueva responsabilidad, Ignacio continuó sirviendo a los pobres y enfermos de Roma.
-
"Los Ejercicios Espirituales" es la obra maestra de la ciencia del discernimiento. San Ignacio empezó a escribirlo en Manresa y lo publicó por primera vez en Roma, en 1548, con la aprobación del Papa.
-
Murió súbitamente el 31 de julio de 1556, sin haber tenido siquiera tiempo de recibir los últimos sacramentos.
-
Fue canonizado en 1622, y Pío XI le proclamó patrono de los ejercicios espirituales y retiros.