-
En el acuerdo de paz con las FARC, la iglesia muestra su completo apoyo y aprobación, e incentiva a toda Colombia a apoyarla. Por supuesto, el estado apoya y promueve el proceso de la paz con las FARC.
-
El estado colombiano se vio dividido en el plebiscito del 2016 entre el "Sí" y el "No", mientras, los representantes de la iglesia en colombia incitaban al pueblo Colombiano a votar a conciencia, y refrenar el proceso de paz. Por otro lado, los representantes eclesiasticos fuera de colombia apoyaban y promovían en su totalidad el proceso de paz con las FARC.
-
Ell Presidente Juan Manuel Santos decretó el 4 de julio como el día internacional de Libertad religiosa y de cultos.
-
La Corte Constitucional aprueba el matrimonio Homosexual, de manera que las parejas de personas del mismo sexo no sean catalogadas como unión solemne, sino que a partir de este punto se pueda consolidar un matrimonio civil. La iglesia, representada por Monseñor José Daniel Falla, secretario general y vocero de la Conferencia Episcopal de Colombia, rechaza el matrimonio homosexual considerandolo "una serie de intereses particulares."
-
La iglesia se opone puesto que "los requisitos están fuera de los alcances de la iglesia", asegurando que algunos puntos de la reforma, incluso, van en contra de la identidad y misión del clero, pues lo que se propone “compromete gravemente el ejercicio de la tarea evangelizadora y de protección social por parte de las instituciones eclesiales”.
Mientras, el estado promueve la reforma tributaria como una manera de mejorar la situación del país. -
La corte consitucional Aprueba la adopción igualitaria, mientras, La iglesia se muestra en contra afirmando que es un atentado contra la sociedad.
-
Juan Pablo II beatifica a los colombianos asesinados en la comunidad de San Juan de Dios durante la guerra civil de españa.
-
El estado aprueba el divorcio como un Derecho de Familia, mientras la iglesia católica se opone y excomulga a los miembros de parejas divorciadas.
-
Con la Constitución de Colombia de 1991 el Estado colombiano deja de ser confesional católico, se reconoció la igualdad y libertad de cultos. La Carta dio el mismo tratamiento a los efectos civiles del matrimonio católico por el divorcio.
-
La educación adquiere independencia, separándose de la iglesia.
-
El Frente Nacional se disuelve tras 16 años de vigencia.
-
Se Funda el grupo guerrillero M-19
-
Se crea el Frente Nacional, coalición electoral y politica.
-
La iglesia católica deja de ser la única iglesia reconocida en Colombia.
-
Se le devuelve poder a la iglesia, exentándola de impuestos bajo un régimen fiscal especial, y se le cede el control de la educación en Colombia en el que la iglesia delinea el currículum académico y elegía el colegio de los profesores, se prohibe el divorcio Se unifica el ejercito, se impusó una politica de mando central y cambia el nombre a República de Colombia.
-
Teresa De Calcuta visita por segunda y última vez Colombia.
-
la Iglesia participó activamente en la redacción de la Constitución de 1886 gracias al ascenso al poder de los conservadores.
-
En 1887 La Constitución y el Concordato eliminaron el matrimonio civil y el divorcio.
-
Núñez propone separar la iglesia del estado, y por ende disminuir los poderes de la misma de manera que el estado tuviese mayor libertad en la toma de decisiones, puesto a que el estado y la iglesia diferían en diversos aspectos. La iglesia se opone a este, puesto que representa una perdida de poder sobre el estado Colombiano.
-
El estado accede finalmente a continuar con el patronato a la iglesia tras 77 años de empezar a debatirse.
El concordato de este año genera más abusos y discriminación.
La iglesia incentiva los mismos buscando la homogeneidad. -
Se funda la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aereo (SCADTA) en Barranquilla.
-
La ciudad de Manizales es azotada por el primer incendio que destruyó la catedral y el comercio.
-
Muere la madre Laura Montoya, fundadora de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada Y Santa Catalina de Siena, primera santa Colombiana.
-
La mujer Ejerce por primera vez el derecho al voto en Colombia.
-
Nace las Fuerzas Armadas Revolcuionarias de Colombia (FARC).
-
El papa Pablo VI Visita Colombia, bogota, Siendo la primera vez que el Papa reinante visita America.
-
El papa Juan Pablo II visita Colombia, dirigiendo las oraciones especialmente a las victimas de Armero.
-
El estado apoya el aborto siempre y cuando el embarazo ponga en riesgo la salud Física o mental de la madre, haya sido fruto de una violación o incesto, o malformaciones que afecten la vida futura de la madre o el feto fuera del útero. La iglesia se muestra completamente en contra, y excomulga a la mujer que aplica dicha alternativa de manera inmediata,
-
Juan Manuel Santos, presidente de la República de Colombia, inicia dialogos de paz con las FARC.
-
El papa Francisco canociza a Laura Montoya, convirtiendose esta en la primera santa colombiana.
-
En la notaría de Bogotá se realizó el primer matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Colombia.
-
El presidente Juan Manuel Santos inicia nuevos Dialogos de Paz con la ELN sin cese al fuego.
-
El presidente Juan Manuel Santos recibe el premio nobel por la paz, gracias al proceso con las FARC.