Identidad del Occidente

  • Freud y Marx

    Freud y Marx

    Ellos intentan debilitar la idea del sujeto soberano debido a la identidad personal y social por procesos sociales invisibles .
  • Identidades masculinas y femeninas

    Identidades masculinas y femeninas

    El feminismo plantea la construcción social de identidad basado en la teoría de que las identidades masculinas y femeninas no son producto de la genética sino de procesos sociales.
  • Estudios antropológicos de comunidades

    Estudios antropológicos de comunidades

    Se empiezan estudios antropologicos de comunidades indigenas teniendo en cuenta en funcionamiento interno de la vida social de las comunidades como si fuesen entidades aisladas basado en un concepto esencialista .
  • Investigación de migración de Africanos

    Investigación de migración de Africanos

    Antropólogos ingleses investigan la migración de Africanos de distintas tribus a distintas ciudades encontrando la identidad tribal o étnica.
  • Identificacion de terminos etnicos

    Identificacion de terminos etnicos

    Desde una visión tradicional desde la modernización se destaca mas como una manera de manejar el panorama urbano , identificando a los desconocidos en términos étnicos , empezándose a conocer el rol de la diferencia al establecer la identidad.
  • Conceptos de identidad desde la dependencia y el marxismo

    Conceptos de identidad desde la dependencia y el marxismo

    En America Latina se empiezan la elaboracion de conceptos de identidad desde la dependencia y el marxismo , observando comunidades indigenas ya integradas a la sociedad nacional siendo explotadas y oprimidas.
  • Noción de la barrera étnica

    Noción de la barrera étnica

    Barth argumenta que la barrera étnica se establecía mediante la percepción de diferencias culturales determinadas entendiendo que los rasgos culturales podían cambiar pero la barrera podía persistir.
  • Tematica de identidades

    Tematica de identidades

    Se empieza a captar la atención del mundo entero , incidiendo entre ello varios factores tales con la descolonización, migración y creando sociedades multiculturales.
  • Manera informal de organizarse económica y políticamente

    Manera informal de organizarse económica y políticamente

    Segun Cohen la identidad etnica era una manera de organizacion ecomonica y politicamente para controlar algun recurso.
  • Ministerio de salud

    Ministerio de salud

    Establece una escuela para los hombres ancianos que enseñaran el shamanismo a los jóvenes basados en varias preguntas ,
  • No hay una sola verdadera identidad

    No hay una sola verdadera identidad

    Según García Canclini , no hay una verdadera identidad todas son hibridas y ninguna es pura , lo cual pone al descubierto las relaciones políticas entre los Tukanos .
  • Enfrentamiento entre esencialismo y el anti- esencialismo

    Enfrentamiento entre esencialismo y el anti- esencialismo

    En la década de 1990 encontramos una encrucijada entre el esencialismo y el anti-esencialismo , donde la política dela identidad se trabaja en un campo donde ambas tendencias existen en tensión.
  • Identidad tukana

    Identidad tukana

    Según Vaupés Jackson la identidad Tukana surge de interacciones muy complejas , en donde están presentes entidades del Estado, misioneros protestantes, Iglesia, diferentes organizaciones indígenas y antropólogos.
    Según Jackson a través de imágenes y valores no tukanos , los tukanos aprenden a ser verdaderos indígenas.
  • Sujeto como entidad racional soberana y autónoma

    Sujeto como entidad racional soberana y autónoma

    Según Hall el dominio de la idea individualista del sujeto como entidad racional , soberana y autónoma, donde el sujeto empieza a adquirir matices mas sociales.
  • La identidad como tal es una inversión moderna

    La identidad como tal es una inversión moderna

    Según Bauman el peregrino es la metáfora del hombre moderno. un ser que busca la seguridad y el sentido de la vida , va construyendo poco a poco sistemáticamente su propio camino hacia el futuro.