Ideas y política By 7equipo 1914 Reservas de la Primera Guerra Mundial Muchas reservas de la primera guerra mundial posteriormente se convierten en reservas naturales. 1930 Stalin impulsando la industrialización Stalin impulsó una inmensa campaña de industrialización olvidándose del medio ambiente, buscando el crecimiento económico. El comunismo alcanzo su auge máximo disparando una ola de contaminación ya que su idea principal era utilizar naturaleza para modificar al antojo. 1940 El imperialismo explota los territorios sin consentimiento El imperialismo provoco que por medio de la conquista y colonización de las potencias y el poder de expandir territorio y crecer, sobre explotaban los territorios sin considerar cuestiones ambientales. 1955 La granja colectiva de Stalin en Krasnodar, exponía intensamente la erosión eólica. Después de una importante crisis del grano durante 1928, Iósif Stalin estableció el sistema de las granjas estatales y colectivas de la Unión Soviética, cuando reemplazó la Nueva Política Económica (NEP) con la agricultura colectiva, que agrupaba a los campesinos en granjas colectivas (y las granjas estatales. 1965 • Rumania presenta el mayor caso de natalidad, prohibió cualquier tipo de anticonceptivo y aborto En 1965 nacieron en Rumanía 278.362 niños de los cuales 143.100, el 51.40%, fueron varones y 135.200, el 48.56%, mujeres. En 1965 nacieron 9021 niños menos que en 1964, con lo que el número de nacimientos ha bajado un 3.13%. La tasa de natalidad en Rumanía (número de nacimientos por cada mil habitantes en un año) fue en 1965 del 14,6‰, una tasa de natalidad muy baja 1970 Publicación de libros y artículos sobre el medio ambiente En el capítulo “Sociedad, medio ambiente y política ambiental, 1970- 2000”, de José Luis Lezama, se lleva a cabo una revisión de la política ambiental mexicana desde los años setenta hasta la actualidad. 1970 La fijación tecnológica poco interés y preocupación por el medio ambiente, el comportamiento humano afecta, todas las ideas se convierten en ortodoxias, imbricadas en sistemas sociales y políticas. 1971 Lanzamiento de la UNESCO Hizo un programa llamado "El hombre y la Biosfera" 1980 Los países pobres 80 países pobres crean departamentos de protección 1985 Protocolo de Kioto gran Bretaña reduce emisiones de azufre 1987 Estados Unidos aportando grandes beneficios El Congreso de EUA forzó al banco mundial a tomar conciencia 1987 La innovación tecnológica vs Comunismo El comunismo se opuso a la innovación tecnológica 1987 Día de la Tierra Atrae 200 millones de personas y la participación de 140 países. 1990 Problemas en Europa y África Europa y África presenta fallas industriales y problemas nucleares que fueron ignorados, la industria química produjo 80 000 compuestos nuevos; problemas inoportunos en la ecología 1992 Industria Automotriz Industria automotriz, en EUA, rechaza medidas contra el cambio climático 1998 Partidos políticos en Alemania Partido verde alemán toma conciencia climática