-
Esta Cámara se creó en el año 1919 en Francia, constituida con personalidad propia y naturaleza jurídica asociativa.
-
Tradicionalmente, la ICC ha actuado en nombre de los negocios, representándolos frente a los gobiernos y organizaciones intergubernamentales. Su primera intervención fue en la Comisión Dawes
-
los grupos lideres emresariales que fundaron el ICC se llamaron asi mismos " mercaderes de la paz" lograr auntorregulacion comunes en todo el mundo
-
las actuales UCP 600 reordenaron los antiguos 49 artículos de las UCP 500 para obtener un texto de sólo 39 y también incorporaron elementos que aparecían en las posiciones adoptadas en septiembre de 1994
-
El Comité Español de la CCI agrupa a los miembros españoles de la ICC para hacer llegar a la sede internacional de París sus preocupaciones y propuestas
http://www.iccspain.org/icc/quienes-somos/ -
La integran todos los socios del Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (empresas, Cámaras de Comercio, asociaciones empresariales y profesionales).
http://www.iccspain.org/icc/organos-de-gobierno/ -
la casuística diaria de una actividad que cubre cerca el 10% de los pagos del comercio mundial, que se aplica con perspectivas culturales muy diversas en todos los rincones del planeta, hace inevitables las dudas.
-
Este grupo nació en el 2011 para resolver las consultas sobre la utilización correcta de los INCOTERMS que habitualmente recibe el Comité Español de la CCI. El Grupo se creó a raíz de la petición expresa de la sede internacional de la ICC en París, al cambiar ésta de política y responder sólo las cuestiones recibidas de los Comités Nacionales, http://www.iccspain.org/icc/grupo-de-expertos/
-
Este grupo de expertos está compuesto por 12 expertos en comercio internacional, transporte y aduanas que interpretan las Reglas de los INCOTERMS y, por orden, cada integrante del Grupo emite una ponencia, no vinculante, para el caso que le ha sido asignado.
-
Hoy agrupa a miles de empresas miembros, cámaras de comercio y asociaciones empresariales procedentes de más de 130 países. Sus comités nacionales, establecidos en más de 90 países, se coordinan con sus miembros para dirigir los intereses de la comunidad empresarial y para hacer llegar a sus gobiernos los puntos de vista empresariales formulados por la ICC.