-
Aunque el término "lógica difusa" se formalizó en la década de 1960, los conceptos relacionados con la incertidumbre y la lógica difusa se discutieron en la década de 1940 y 1950.
Referencia: Lofti Zadeh introdujo formalmente la lógica difusa en su artículo "Fuzzy Sets" publicado en 1965
Autores destacados: Lofti Zadeh y Solomon Passy -
Warren McCulloch y Walter Pitts publican "A logical Calculus of the Ideas Immanent in Nervous Activity", un artículo seminal en el que se introduce la lógica difusa
-
Norbert Wiener publica "Cybernetics: Or Control and Comumunication in the Animal and the Machine", sentando las bases para el estudio de sistemas de control y retroalimentación, que son relevantes para la lógica difusa.
-
publico el artículo titulado "Computing Machinery and Intelligence" (Máquinas de computación e inteligencia), en el que propuso lo que ahora se conoce como la "Prueba de Turing", un concepto fundamental en el desarrollo de la inteligencia artificial.
-
Concepto: Los sistemas expertos utilizan reglas de conocimiento para tomar decisiones.
Referencia: Herbert A. Simon Allen Newell desarrollaron el primer programa de lógica simbólica, el "Logic Theorist", a mediados de la decada de 1950, considerado un precursos de los sistemas expertos.
Autores: Herbert A. Simon y Allen Newell. -
John McCarthy organiza la conferencia de Dartmouth, que marca el inicio oficial de la investigación en inteligencia artificial como campo interdisciplinario y se discuten las primeras ideas sobre sistemas expertos
-
Herbert A. Simos y Allen Newll desarrollan el programa "Logic Theorist", uno de los primeros ejemplos de un sistema experto
-
El programa ELIZA, creado por Joseph Weizenbaum, realiza conversaciones simples de procesamiento de lenguaje natural con usuarios.
-
Se desarrolla el primer sistema de reconocimiento de patrones para reconocer caracteres escritos a mano.
-
Desarrollo de robots autónomos y sistemas de control robótico
Referencia: En la década de 1980, el robot móvil Shakey, desarrollado en SRI International, fue un hito en la robótica autónoma.
Autores destacados: Nils J. Nilsson y Peter Hart -
Se desarrollan sistemas de visión por computadora para el reconocimiento de patrones en imágenes.
-
Se lanza el Proyecto MISTRAL, un sistema de procesamiento de lenguaje natural que traduce noticias entre varios idiomas.
-
Desarrollo de modelos de agente inteligentes utilizados en sistemas multiagente y toma de decisiones automatizadas.
Referencia: El libro "Multiagent Systems: A Modern Approach to Distributed Artificial Intelligence"(1999) de Gerhard Weiss es un referente en el campo de sistemas multiagente.
Autores destacados: Gerhard Weiss y Michael Wooldridge -
Se publica el libro "Multi-Agent Systems: A Modern Approach to Distributed Artificial Intelligence" de Gerhard Weiss, que contribuye al desarrollo de sistemas multiagente.
-
IBM desarrolla el programa de ajedrez "Deep Blue", que derrota al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov, demostrando la eficacia de los modelos de agente inteligente en juegos estratégicos.
-
Los motores de búsqueda comienzan a utilizar técnicas de procesamiento de lenguaje natural para mejorar los resultados de búsqueda.
-
Uso de algoritmos heurísticos para resolver problemas complejos.
Referencia: "Artificial Intelligence: A Modern Approach" (2009) de Stuart Russell y Peter Norvig es una obra fundamental que aborda la heurística en la IA.
Autores destacados: Stuart Russell y Peter Norvig
Avances: En 2005, Michael L. Littman y Satinder P. Singh desarrollan algoritmos de aprendizaje por refuerzo heurístico en IA, contribuyendo al campo del aprendizaje automático. -
IBM Watson gana en el concurso de Jeopardy!, demostrando la capacidad de comprender y responder preguntas complejas en lenguaje natural.
-
Continúa el desarrollo de asistentes virtuales basados en IA, como Siri, Google Assistant y Alexa, que utilizan procesamiento de lenguaje natural.
-