-
Fue una alianza formada en 1873 por los emperadores del Imperio alemán, del austrohúngaro y del ruso: las tres mayores potencias del este y centro de Europa en aquel momento.
-
Fue una reunión diplomática organizada por las principales potencias europeas para resolver las tensiones generadas tras la Guerra Ruso-Turca (1877-1878). Fue convocado por el canciller alemán Otto von Bismarck, quien actuó como mediador, y se llevó a cabo en Berlín, Alemania.
-
Fue un acuerdo militar firmado entre Alemania, Austria-Hungría e Italia en 1882. Este pacto se convirtió en uno de los pilares del sistema de alianzas europeo en el periodo previo a la Primera Guerra Mundial y desempeñó un papel crucial en las tensiones internacionales que desembocaron en el conflicto.
-
Fue un acuerdo diplomático secreto firmado en 1887 entre el Imperio Alemán y el Imperio Ruso, diseñado por el canciller alemán Otto von Bismarck. Este tratado tenía como objetivo mantener la estabilidad en Europa y evitar que Rusia y Alemania se enfrentaran en caso de un conflicto internacional, especialmente dada la creciente tensión en los Balcanes.
-
Fue el acuerdo que puso fin a la Guerra Hispano-Estadounidense, un conflicto breve pero decisivo que marcó el fin del imperio colonial español en América y Asia y el ascenso de Estados Unidos como potencia mundial.
-
Fue un conflicto diplomático entre las principales potencias coloniales, principalmente Alemania y Francia, sobre el control de Marruecos.
-
Fue un acontecimiento crucial en el período previo a la Primera Guerra Mundial. Aunque no fue un acuerdo formal como una alianza militar, estableció una sólida cooperación política, diplomática y militar entre las tres potencias. Su objetivo principal era equilibrar el poder en Europa frente a la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia).
-
Este movimiento marcó el inicio de una nueva etapa política y social en el imperio, liderada por un grupo reformista que buscaba modernizar el Estado y frenar su decadencia frente a las potencias europeas.
-
Fue un importante enfrentamiento diplomático entre Francia y Alemania sobre la influencia en Marruecos. Este evento es un ejemplo del creciente imperialismo y las tensiones internacionales que contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial.
-
Fue el resultado de las tensiones que surgieron después de la Primera Guerra Balcánica (1912-1913). Esta segunda guerra fue principalmente un conflicto entre las naciones balcánicas vencedoras (Serbia, Grecia, Montenegro y Bulgaria) por la división de los territorios obtenidos del Imperio Otomano, lo que resultó en una feroz guerra entre las antiguas aliadas.
-
Autor de los Catorce Puntos, que buscaban una paz justa y duradera, incluyendo la creación de la Sociedad de las Naciones.
-
Junto con Erich Ludendorff, lideró las fuerzas alemanas en el frente oriental, logrando victorias significativas, como la Batalla de Tannenberg
-
Fue un evento clave que desencadenó la Primera Guerra Mundial. Ocurrió el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, la capital de Bosnia, que en ese momento era parte del Imperio Austrohúngaro. Este incidente desató una serie de alianzas, conflictos y tensiones que habían estado gestándose en Europa durante décadas.
-
Archiduque del Imperio Austrohúngaro y heredero al trono. Su asesinato el 28 de junio de 1914 en Sarajevo a manos del nacionalista serbio Gavrilo Princip desencadenó una serie de crisis diplomáticas que llevaron al estallido de la guerra.
-
Fue una estrategia militar diseñada por el general alemán Alfred von Schlieffen a finales del siglo XIX, con el objetivo de evitar una guerra en dos frentes. El plan contemplaba una rápida invasión de Francia a través de Bélgica, para derrotar a las fuerzas francesas antes de que Rusia pudiera movilizarse completamente en el este.
-
Este evento marcó un punto de inflexión en la percepción pública de la guerra, especialmente en los Estados Unidos, y contribuyó a su eventual entrada en el conflicto.
-
Fue una de las mayores ofensivas aliadas en el frente occidental, principalmente entre las fuerzas británicas y francesas contra el Imperio Alemán. Tuvo lugar en la región de Somme, al norte de Francia, y es famosa tanto por su alto costo humano como por el impacto que tuvo en la guerra.
-
Fue una de las confrontaciones más largas y devastadoras de la Primera Guerra Mundial. Tuvo lugar en el frente occidental, cerca de la ciudad de Verdún, al este de Francia, y es conocida por la brutalidad de los combates, la masiva pérdida de vidas y su simbolismo para el pueblo francés.
-
Llamado el "Tigre" por su energía y determinación, lideró Francia durante las últimas etapas de la guerra. Clemenceau fue un firme defensor de la victoria total sobre Alemania y desempeñó un papel clave en la Conferencia de Paz de París
-
Marcó un punto de inflexión en el conflicto. La declaración de guerra fue aprobada por el Congreso estadounidense y proclamada por el presidente Woodrow Wilson, quien justificó la medida como una defensa de los derechos de los Estados Unidos y la promoción de la democracia mundial.
-
Fue el régimen político que gobernó Alemania entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el ascenso del nazismo con Adolf Hitler (1933). Este periodo, aunque breve, fue fundamental en la historia alemana y mundial debido a las profundas transformaciones políticas, sociales y económicas que experimentó el país.
-
La Revolución bolchevique en Rusia y la firma del Tratado de Brest-Litovsk son dos eventos clave en la historia de la Primera Guerra Mundial y en el surgimiento de la Unión Soviética. Ambos están estrechamente relacionados y tuvieron un impacto duradero en el curso de la guerra y en el panorama político global.
-
General alemán y estratega militar principal. Diseñó las Ofensivas de Primavera (1918), un intento desesperado de romper las líneas aliadas antes de la llegada de tropas estadounidenses.
-
Fue presentado al Congreso de los EE. UU. el 8 de enero de 1918 durante la Primera Guerra Mundial. Los 14 puntos fueron un conjunto de propuestas de Wilson para la paz y la reconfiguración del orden mundial tras el fin de la guerra, con la idea de prevenir futuros conflictos internacionales y establecer una paz duradera.
-
Fue un enfrentamiento decisivo de la Primera Guerra Mundial. Esta batalla marcó el inicio de la contraofensiva Aliada, que finalmente llevaría a la derrota de Alemania y al final de la guerra en noviembre de ese mismo año.
-
Marcó el fin de los combates de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental. Este acuerdo entre las Potencias Aliadas y Alemania puso fin a más de cuatro años de guerra devastadora. Aunque no fue un tratado de paz definitivo, el armisticio preparó el camino para la negociación de acuerdos posteriores, como el Tratado de Versalles.
-
Este tratado es uno de los acuerdos más controvertidos y significativos de la historia moderna, ya que no solo redefinió las fronteras de Europa, sino que también sembró las semillas de las tensiones que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.
-
Fue uno de los tratados que surgieron al final de la Primera Guerra Mundial. Este acuerdo estableció los términos de paz entre los Aliados y Austria, tras la disolución del Imperio Austrohúngaro. El tratado reorganizó radicalmente el mapa de Europa Central y Oriental, creando nuevos estados y redibujando las fronteras.
-
Fue una organización internacional creada tras la Primera Guerra Mundial con el objetivo principal de garantizar la paz y la seguridad colectiva mediante la diplomacia y la cooperación entre las naciones. Aunque marcó un hito en la historia de las relaciones internacionales, tuvo limitaciones significativas y finalmente fue reemplazada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1945.
-
Fue uno de los acuerdos más importantes que marcaron la reconfiguración territorial y política del Imperio Otomano tras la Primera Guerra Mundial. Este tratado fue parte de los esfuerzos de las potencias aliadas para imponer nuevas fronteras a los estados derrotados, y en el caso de Turquía, representó el fin de un imperio de siglos.