-
Humanismo es un concepto polisémico que se aplica tanto al estudio de las letras humanas, los estudios clásicos y la filología grecorromana como a una genérica doctrina o actitud vital que concibe de forma integrada los valores humanos.
El término alemán Humanismus fue acuñado en 1808 por el teólogo alemán Friedrich Immanuel Niethammer para referirse a las enseñanzas medias, centradas en el estudio de los clásicos griegos y latinos. BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Humanismo -
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual del siglo XV en el que se produce un nuevo interés por el mundo clásico y los estudios que se centran menos en la religión y más en lo que es el ser humano.
https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19263/el-humanismo-renacentista/ -
El Humanismo Exótico,es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como sociedad.