-
-
Entre el siglo XIV y XVI Dejo atrás la edad media y dio paso a la edad moderna.
-
•Caracterizado por un desarrollo artístico, científico, social, político y económico
•Tenía como objetivo enterrar los vestigios de la edad media y dar lugar al desarrollo de la burguesía
•Impulso una visión antropocéntrica del mundo
•Busco desestancar las capacidades del hombre y la razón humana
•Rescatar las tradiciones y obras de la cultura grecorromanas. -
Comienza en Francia la guerra de los 100 años
-
Político e historiador que rescata los clásicos de la literatura grecorromana.
-
El renacimiento se extendió a España, Portugal, Francia, Países bajos, Inglaterra y Alemania.
-
Se vive la caída de Constantinopla
-
Critico de las instituciones católicas a la que pertenecía, defendió la libertad del pensamiento, y buscó que todas las personas pudieran tener acceso al evangelio.
-
Llegada de Cristóbal Colon a las Américas
-
Teólogo y político ingles que realizo una novela donde se criticaba las condiciones sociales, morales y económicas de su época.
-
•En la religión empezaron los cuestionamientos sobre Dios, no como figura, sino por su relación con la humanidad
•Las invasiones entre países empezaron a disminuir
•Las sociedades locales exigían control total sobre sus tierras
•Las ciudades y los estados se sostenían independientemente. -
-
•Transformación económica, social y tecnológica
•Se dio en un contexto de colonización
•Resultado del descubrimiento de América y África subsahariana.
•Reconocimiento eurocentrista sobre ‘nuevas’ culturas. -
Abarca desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX. Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista.
-
Es un periodo poscolonial, comprendido entre 1947 y la actualidad
-
-
•Motivado por ideas romántica del siglo xvi
•Forma al hombre en la plenitud de sus atributos morales.
•Es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea
•Es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles. -
Durante ese periodo, se configuran múltiples ideas, por ejemplo, un poder legítimo no puede operar sin incorporar la voluntad popular.
-
Guerra de la revolución Francesa
-
Revolución francesa: plantear una forma de gobierno soberana e igualitaria
-
Esta dado entre el siglo XIX-XXI, Esta revolución es vista como un cambio de función de la población y no del cambio individual. Este concepto fue desarrollado en la segunda mitad del siglo XIX y nos ayuda a comprender la evolución del comportamiento humano en la actualidad.
-
-
Independencia de Colombia
-
El Eurocentrismo impuso su cultura sobre las nuevas poblaciones descubiertas
-
La población indígena queda en calidad de esclavos frente a los españoles
-
Karl Marx: propuso en su pensamiento la unión de la teoría y la práctica, sostienen que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases.
-
Napoleón Bonaparte: estratega militar, estadista, de origen francés, llegó a regir el destino de Europa por tres lustros
-
Antonio Meucci inventó el telefono
-
Friedrich Nietzsche: Fue un filósofo, escritor, músico y filólogo. Una de sus principales aportaciones fue la deconstrucción de los conceptos de la cultura, religión y filosofía occidental en un intento de cambiar su rumbo, que consideraba equivocado.
-
Mahatma Gandhi: era un abogado, político y activista indio que fundó el movimiento de la no violencia.
-
Las naciones democráticas están dejando a un lado ciertas aptitudes y habilidades que se adquieren a través de las humanidades. Su impacto y su importancia están dados en la medida en que son las humanidades las que generan habilidades, conocimientos sociales y pensamientos críticos necesarios para la resolver las problemáticas que se generan día a día.
-
•Cambian nuestra manera de pensar y ver las cosas.
•Se cambió la manera de obtener información, de comunicarnos o relacionarnos, de estudiar.
•Nuestra cultura está inmersa en cientos de cambios con las nuevas tecnologías emergentes.
•Convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad -
se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos.
-
Steve Jobs: Steven Paul Jobs fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple. Mark Zuckerberg: programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook.
-
Se creó la red de internet global (WWW)
-
Nelson Mandela: Fue un político, activista y abogado sudafricano que dedicó su vida a luchar contra el apartheid para conseguir la igualdad en su país.
-
Se utiliza por primera vez el término 'Big Data' es un término que describe el gran volumen de datos.
-
•Narcotráfico
• Desempleo
• Feminismo
• Movimiento nazi
• Guerra fría
• Caída en la bolsa de valores
• Impuestos como el IVA
• Atentados terroristas