• GRECIA
    1397

    GRECIA

    1397 llega a Florencia un erudito bizantino, Manuel Chrysoloras, quien enseña a leer griego. Florentinos compraron en Bizancio textos olvidados, difundiendo su estudio.
  • RENACENTISMO
    1400

    RENACENTISMO

    su origen data del siglo XV especialmente en Italia, en las ciudades de Florencia, Roma y Venecia, la diversificación de cambio espirituales se ven provocados por el desarrollo social e ideológico – reforma protestante, luteranismo, calvinismo anglicanismo y contra reforma católica; los escritos de esta época eran manuales en letra gótica.
  • LA IMPRENTA
    1470

    LA IMPRENTA

    • a finales del siglo XV se evidencia cambio, con la llegada de la ilustración y la revolución francesa se generaron cambio culturales y sociales, en el cual se destapa la ignorancia y se disponen las luces de cambio del conocimiento y la razón, se presentó en los países Francia, Alemania e Inglaterra, se deseaba construir un mundo mejor basando la fe en el progreso; la llegada de la imprenta revoluciono los escritos manuales.
  • EL HOMBRE PRIVILEGIADO

    EL HOMBRE PRIVILEGIADO

    en el siglo XVI se determinó por el estudio de las letras clásicas, designado teoría de la educación del neologismo (nueva creación de una lengua) opuesto a la escolástica (contenido de la revelación cristiana). Se convirtió en modo de pensar donde el centro del universo es el hombre como imagen de Dios, privilegiado sobre las cosas de la tierra; En el idioma español los neologismos que ingresan son anestesia, guillotina, autopsia, bolígrafo, telescopio, radar, tren.
  • NUEVO MUNDO

    NUEVO MUNDO

    1750 , América, su evolución fue muy condicionada por las potencias europeas, la colonización, que implicó la imposición de unas formas de explotación económica y de organización social y políticas definidas por el dominio de los europeos sobre las poblaciones Amerindias. América se convirtió en un mundo sometido a las necesidades de la metrópolis, europea, que aprovecharon en beneficio propio tanta fuerza de trabajo como recursos mineros y agrícolas.
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Jul 14, 1789. Toma de la Bastilla; posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa. donde el golpe de estado se dirigia hacia una democracia ya que se el país se revestía de pobreza y bancarrota provocada por los vicios del sistema fiscal, la mala percepción y la desigualdad de los impuestos, los gastos de la Corte, los costes de guerras, y por los graves problemas hacendísticos causados por el apoyo militar.
  • AMERICA LIBRE

    AMERICA LIBRE

    La ganas de libertad permitieron que diversos movimientos americanos comenzaron a declararse autónomos del gobierno español, y más tarde, estados nacionales independientes bajo regímenes republicanos, y formaron ejércitos "patriotas" o "libertadores".
  • IMAGENES CAPTADAS

    IMAGENES CAPTADAS

    La presentación de imagen plasmadas en negativos, con al ayuda del paso de la luz y los betunes de judea, que se asemejaban a cuartos oscuros. Esta imagen nace en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. La burguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de auto-rrepresentación y afirmación de su ascenso social.
  • EDUCACION

    EDUCACION

    con el triunfo del liberalismo surgió un nuevo sentido de la educación del pueblo, y en realidad el despotismo ilustrado de guzmán blanco inicia en 1870 la verdadera educación popular venezolana de modo que durante su régimen asistían a clases más de 100.000 niños.
  • NACIONES UNIDAS

    NACIONES UNIDAS

    1945: se proclama la carta de las naciones unidas y la declaración de los derechos humanos. es la elaboración del proyecto de la ley orgánica de educación nacional sancionado por el congreso venezolano y tuvimos en cuenta tuvimos en cuenta los principios que orientan un humanismo
  • HUMANISMO DIGITAL

    HUMANISMO DIGITAL

    en la segunda mitad del siglo XIX se crean los programas académicos basados en la productividad, condensando contenidos en el campo profesional, lo que llevo a la revolución digital, donde los datos automatizados eran eficientemente procesados por una máquina.
  • INFORMACIÓN EN MASA

    INFORMACIÓN EN MASA

    En el año 1980 la actividad interdisciplinaria potencia la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, elimina fronteras y distancias geográficas. La tecnología informática es protagonista de nuestro entorno con espacio sin precedente para la sociabilidad, todas creadas en ambientes virtuales, hay crecimiento de internet, big data, acceso a contenidos e información, se activa la conexión participativa en la WEB.
  • SECRETOS DE ESTADO

    SECRETOS DE ESTADO

    en el año 2005 El humanismo digital crea las condiciones formativas hacia una educación en el pensamiento superior, con enseñanzas en carreras profesionales y con condiciones para el desarrollo del pensamiento creativo y crítico; para llegar a la comprensión de las dinámicas del entorno, sus tendencias, problemáticas y posibilidades.
    * en 2008 inician las problemáticas sociales y económicas de los países a raíz de filtraciones de documento y secretos de estado.