-
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos «perdidos». Hacia el siglo XV, el humanismo se había extendido por toda Europa.
-
Las relaciones entre humanismo y Renacimiento se presentan bajo el aspecto de una polémica: mientras que el humanismo se caracterizará por el retorno a la sabiduría clásica, en el marco de una preocupación fundamentalmente de signo filológico y teológico, el Renacimiento lo hará como impulsor del desarrollo de la ciencia. Así, el Renacimiento, sin renunciar a los temas básicos del humanismo, le superará, al desligar tales temas de la perspectiva teológica.
-
El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano. Sus orígenes se remontan a la Italia del siglo XIV y a autores como Petrarca (1304-1374), que buscaba manuscritos antiguos
-
Luis Vives (1492-1540), de padres judeoconversos, estudió lógica y filosofía en la Universidad de la Sorbona de París siendo sus obras publicadas muy influyentes. -
Como ya sabemos, el humanismo se enmarca dentro del período del Renacimiento, pero sin mez-clarse del todo con él. El enrarecimiento de la escolástica, la perversión de la Iglesia, así como otros factores históricos de mayor alcance como, por ejemplo, la excesiva concentración de poder del Papa y del Emperador
-
Se materializa la ruptura con el modelo medieval de sociedad, reflejo de la derrota de la aristocracia feudal por parte de la burguesía insurgente
-
Rodrigo Ordóñez presenta el desarrollo histórico de la política y situación de Italia durante el Renacimiento, que inició con la desvinculación del poder imperial, la fragmentación de diversas ciudades-estado que asumieron nuevas características de organización administrativa