-
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento, este movimiento humanista parte del supuesto que las cosas pueden cambiar y el ser humano tiene potencial para hacerlo. -
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento, este movimiento humanista parte del supuesto que las cosas pueden cambiar y el ser humano tiene potencial para hacerlo -
En Europa de los siglos XIV y XV
-
• La emigración de sabios Bizantinos.
• La invención de la imprenta.
• La acción de los mecenas.
• La creación de universidades, escuelas y academias. -
Algunos precursores anteriores, fueron Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio y en este periodo el más personaje más representativo es el artista Leonardo Davinci.
-
Los problemas sociales más conocidos eran las enfermedades, la hambruna y las injusticias, aunque una de las problemáticas más relevantes era la de la educación, puesto que solo se les deba la oportunidad a algunos sectores en el conocimiento y temática planteada en el Trívium y el Quadrivium.
-
La Revolución Industrial, hecho que trae cambios significativos en la economía y la tecnología. Inició en la segunda mitad del siglo siglo XVIII y concluye en entre los años 1820 y 1840.
-
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista (http://www.unicauca.edu.co/versionP/sites/default/files/files/Humanismo.pdf) -
El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social. -
• Karl Marx con su manifiesto Comunista, quiso crear una sociedad donde todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece gradualmente para dar paso a una sociedad igualitaria.
• Charles Darwin, con su teoría de la evolución marcó un hito en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia Cristiana y la teoría creacionista
• Sigmund Freud con su Teoría del psicoanálisis también marcó la historia, ya que quiso estudiar la mente humana según su comportamiento -
Campañas independentistas en America, en la cual se quita las cadenas que la atan al primer mundo.
Independencia de México (1810-1821)
Independencia de Perú (1821-1824)
Independencia de Chile (1810-1818)
Independencia de Argentina (1810-1816)
Independencia de Uruguay (1811-1830)
Independencia de Colombia (1810-1819)
Independencia de Venezuela (1810-1823)
Independencia de Centroamérica (1821)
Independencia de la República Dominicana (1844) -
Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en la segunda mitad del siglo XIX y primera del siglo XX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. El objetivo principal de este Humanismo es el de alcanzar la igualdad conservando la diferencia. El humanismo democrático se configura en torno a la pregunta social de nuestros tiempos: En medio de la globalización y la pluralidad, ¿Cómo crear espacios de convivencia en medio de la diferencia? -
Humanistas de esta época se encaminaban al libre pensamiento de: ~Ludwig Feuerbach, Ideólogo de la burguesía revolucionaria democrática. restauró y defendió el materialismo y el ateísmo en Alemania. ~Karl Marx, Parte de la comprensión del hombre concreto, como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. ~Martín Heidegger, No es posible considerar al hombre como ente, cosa, objeto; el hombre es y siempre será ser, existencia en el mundo.
-
Una filosofía que orienta la manera de instruir al hombre resaltando su capacidad para interpretar y comprender la realidad que lo rodea, por ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio. El ser humano y el Estado docente son los actores centrales en el proceso educativo para el trabajo productivo, basado en el aprovechamiento de las potencialidades del medio donde se desenvuelven para producir bienes y servicios.
-
La democracia como tal inicia con los DH en 1789, y continúa en el tiempo incorporando D. civiles y los D. políticos y luego la Revolución Rusa en 1917 crea los D. económicos, sociales y culturales.
luego suceden los hechos más relevantes de este humanismo:
- Siglo XX con proclamación de la Carta de Naciones Unidas en 1945
- La Declaración Universal de los DH en 1948
- Las revoluciones de independencia desarrolladas en el siglo XIX, dieron pie al nacimiento de nuevas naciones independientes. -
El humanismo digital es la respuesta a cómo debemos usar estos instrumentos y posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena. -
-1995 - 2005 Empresas,web,Procesos,Internet,Tecnología
- 2005 - 2015 Personas Móvil,Interacción,Web 2.0, Comunicación y marketing.
- 2015 - Actual,Cosas,Sensor,Datos,Transformación digital,Dirección General. En pro de mejorar la industria y la vida diaria: El Internet de las cosas, electrodomésticos inteligentes, Big Data, realidad virtual, inteligencia artificial “IA”, nanotecnología, robótica, 4G, 5G, Blockchain, explosión y aceleración de novas tecnológicas. -
1955 a la actualidad
-
Los creadores de Google: Larry Page y Sergey Brin.
Creador de Facebook: Mark Zuckerberg
Fundador de Apple: Steve Jobs -
Centrado en la persona que se encarga de expandir esta conexión al profesional, a la empresa, a las instituciones y al gobierno.
Está enfocada en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neurotecnologías e ingeniería genética, que ha traído el proceso de los Humanismos anteriores.