-
Donald Trum es electo como presidente de los EE.UU, primer presidente sin carrera politica en este pais.
Fluctuación de el valor del peso. -
El líder del cártel de Sinaloa fue arrestado por elementos de la Marina, con la colaboración de Estados Unidos, en Mazatlán
-
61 millones de usuarios en México
37 millones ingresan diario
Los usuarios mexicanos pasaron 85 por ciento de su tiempo conectados en redes sociales en 2015 -
Tijuana primer estado en implementar la transición de televisión análoga a digital.
-
ISIS asumió la responsabilidad en una declaración en línea. La declaración decía que ocho militantes de ISIS que llevaban puestos cinturones explosivo..
-
Los millennials han llevado al sector a adecuarse a sistemas móviles
Actualmente, 1 millón de personas usan el tercer método de pago más popular en nuestro país. PayPal
Dentro del top de productos en linea se encuentran el pago de servicios, electronica, turismo, ropa y calzado. -
fue una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en el que la policía municipal de Iguala, persiguió y atacó a estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
-
Enrique Peña Nieto PRESIDENTE ELECTO, el PRI retoma el poder del país, Gobierno lleno de controversia poe actos de corrupcion
-
Campaña por parte del gobierno para celebrar independecia y revolucion
-
Irlanda ha sido el primer país en aprobarlo mediante consulta popular.
El primero fue Holanda en 2000.
Sudáfrica en 2006.
2010 la Ciudad México se convirtio en la primera entidad en permitir los matrimonios gay. -
Crisis economica en EE.UU repercute y lleva a la quiebra a GM
-
En México, la crisis se expresó en una menor demanda externa de sus productos, reduciendo la inversión, el crecimiento y afectando sensiblemente los niveles de empleo
-
Primer presidente afroamericano en la historia de EE.UU
-
Felipe Calderon HInojosa es electo como presidente de México
Guerra contra el narco -
El gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado en el estado de Michoacán,
2006- cerca de 500 asesinatos entre miembros de los cárteles
2010-se había detenido a 121,199 personas viinculadas con el crimen organizado -
Acuerdo gracias al cual, el comercio bilateral entre México y Japón ha crecido 26 por ciento, para alcanzar 18 mil 200 millones de dólares en 2007
-
En el gobierno de Lopez Obrador se inaugura dicha obra
-
Afectando a la industria del calzado, mercado artesanal, empleo, menores exportaciones
-
Se pone en marcha circulación del euro como moneda unica en 12 paises de la union europea
-
Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein)
Su entrada en vigor ha convertido a México en el único país latinoamericano que cuenta con acuerdos de libre comercio con las principales economías del mundo. -
EE.UU sufre su mayor ataque terrorista, declaran la guerra a su principal enemigo ALQAEDA.
Evita la entrada de productos. -
Es capturado el narcotraficante mas buscado del mundo, 5 mese después se escapa
-
Se realiza una reforma Constitucional que estableció los derechos de los pueblos indígenas. A partir de ella, los grupos étnicos podrían determinar su condición política, económica, social y cultural. También otorgó el reconocimiento de las lenguas indígenas como lenguas nacionales
-
Con este tratado se creó la primera zona de Libre Comercio entre Europa y el continente American
-
Primer presidente por parte de Accion Nacional, Despues de 72 años de hegemonia por parte del PRI, Famosa frase de comes y te vas a Fidel Castro
-
En 2007, el comercio total entre México y Nicaragua alcanzó los 821 millones de dólares.
-
Es uno de los momentos decisivos de la globalización. Por estar integrada por la mayoría de los países de la población mundial: propiedad intelectual, regulación de empresas y capitales, subsidios, tratados de libre comercio y de integración económica, régimen de servicios comerciales (especialmente educación y salud), etc.
La OMC sustituyó al GATT. -
Primer tratado de Libre Comercio entre México y un país Centroamericano
Desde que entró en vigor ha arrojado resultados significativos: entre 1995 y 2007, el comercio entre México y Costa Rica se ha incrementado en más de 600 por ciento, alcanzando un total de más de mil 400 millones de dólares. -
Ha contribuido a fortalecer los lazos comerciales entre México y América del Sur, permitiendo a nuestro país consolidar su posición en este mercad
-
Desde su entrada en vigor, el comercio entre México y Bolivia se ha incrementado en más de 200 por ciento.
-
-
Consecuencias de la crisis de 1994.
La falta de reserva internacional (depósitos de moneda extranjera controlados por autoridades monetarias de un país) de euros, dólares, yenes, libras esterlinas y francos suizos, hizo que se devaluara el peso mexicano durante la presidencia de Ernesto Zedillo.
Tasas de interes de hasta el 100% durante el periodo de devaluacion.
Gan parte de PyMES se extinguieron. -
Factor clave en el incremento de las relaciones comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá.
-
Devaluación del peso
-
México es el segundo país con el mayor número de Tratados de Libre Comercio en el mundo.
La red de Tratados de Libre Comercio de México con 43 países, en tres continentes, representa una oportunidad única para el comercio exterior y para la inversión -
La crisis económica de México de 1994 fue una crisis iniciada en México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo.
-
En 1992, la Constitución reconoció a México como un país pluricultural
-
Se celebra la reunión presidencial México - EEUU. Producto de ésta reunión se instruye a los encargados de comercio de ambos países para iniciar consultas.
Se inician preparaciones para el TLCAN. -
Mexico firma acuerdo con GATT.
México ingresa formalmente al GATT en noviembre de 1986.
México busca promover sus industrias exportadoras uniendose al GATT.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio -
1983 Motorola creó el primer celular
-
-
Fue promulgada en septiembre de 1970 donde contiene los lineamientos que en materia de Educación Superior se ha seguido hasta la fecha.
-
La misión espacial norteamericana Apolo 11 coloca a los primeros hombres en la Luna
Comandante Neil Armstrong y el piloto del módulo Edwin F.Aldrin.
El último hombre en pisar la luna, Eugene Cernan, lo hizo en diciembre de 1972 -
Participaron 5516 atletas de 112 países
Primeras olimpiadas en un país en vías de desarrollo y en América Latina -
El muro de Berlín, bautizado oficialmente como “Muro de Protección Antifascista” por la República socialista Democrática Alemana o RDA, fue erigido el 13 de agosto de 1961 por el bloque soviético presuntamente para proteger a su población de supuestos elementos fascistas que pudieran conspirar para evitar la voluntad popular de construir un estado socialista en Alemania del Este
-
La URSS lanza el primer satélite artificial: el Sputnik. En EEUU se crea la Advanced Research Projects Agency (ARPA).
-
Debido a la participación de E.U en la guerra la economía de México se vio favorecida al aumentar la demanda de sus productos
-
la Organización ha protegido diligentemente los derechos humanos mediante instrumentos legales y actividades en el terreno
-
Invención del transistor. Permitirá los medios portátiles y miniaturizados.
-
La compañía AT&T, creó el primer teléfono móvil, dando paso a la creación del celular
-
México fue clasificado como un país tercermundista
E.U dudaba de nuestras relaciones por apoyar a Cuba
Hubo desarrollo en la industria petrolera y minera. -
Primer enfrentamiento a causa del narcotráfico,
Fué en el estado de Sinaloa cuando Alfonso Leyzaola, jefe de la policía judicial del estado, destruyó plantíos de amapola e incautó goma de opio de los pobladores de la zona de Santiago de los Caballeros en Badiguarato -
Guillermo González Camarena inventa un sistema para transmitir televisión a color
-
Suceso debido a la segunda guerra mundial.
El número de industrias en el país aumento
Hubo un crecimiento económico durante el mandato de Ávila Camacho donde el PIB creció a un 7.3% -
El Presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la expropiación de los bienes muebles e inmuebles de 17 compañías petroleras a favor de la Nación, dando origen a PEMEX
-
Se creo como una universidad para crear al pueblo, para así apoyar en el proceso de industrialización del México
-
Buick fue la primera armadora oficialmente establecida en México, produciendo el modelo 45
-
Los 20 vieron nacer diferentes organizaciones en torno a esta nueva tecnología: se creó la Liga Nacional de Radio, la Liga Central Mexicana de Radio, Radio Educación, y México se adhirió a la Conferencia Internacional de Telecomunicaciones en Washington, D.C
-
El ideal para los jóvenes era desplazar la dictadura porfiriana de 30 años. Los obreros soñaban con una legislación que les ofreciera un mínimo de protección contra el abuso de los poderosos. Los campesinos querían tierras.
Antecesor de la revolución rusa de 1917 -
Era un Delaunay Belleville, fabricado por la empresa “S.A. des Automobiles Delaunay-Belleville” de origen frances
Contaba con un motor 6 OHV (Válvulas Sobre la Cabeza) y una potencia de 21 hp. Desarrollaba 16 km/h -
Empieza el intercambo cultural
-
Conjunto de cambios económicos y tecnológicos
Representó el inicio del capitalismo como nuevo modelo de producción -
Las mujeres obtienen el derecho al voto.
-
Alexander Graham Bell expone el primer teléfono
-
Fundación del Banco de Londres y México, el primero y más antiguo del país y con ello el nacimiento de un sector que ha contribuido al desarrollo del país.
-
Se logró la victoria sobre el ejercito francés uno de los mas experimentados y respetados
-
Primera tecnología que se implantó de manera intensa económica y políticamnete en el territorio nacional.
Claro ejemplo de que un pais cambia a un nuevo orden espacial, abandonando otro.
Para 1854, las líneas tendidas cubrían una distancia de 608 kilómetros.
El primer contacto con la frontera de Estados Unidos ocurrió en 1873. -
Se introduce el alfabeto Morse para mensajes telegráficos
-
En México fue Miguel Hidalgo, el 6 de diciembre de 1810, quien abolió la esclavitud mediante decreto.
El decreto oficial se publicó el 15 de septiembre de 1829
La abolición legal de la esclavitud en España llegó en 1837 -
Se firma el tratado entre Juan O'Donojú e Iturbide, se especifican 19 puntos siendo el más importante:
"Esta America se reconocerá por nación monárquica constitucional e independiente y se llamará en lo sucesivo Imperio Mexicano -
El Congreso da a conocer la Constitución de Apatzingán inspirada en la Constitución Francesa y la Española
-
La llamada del sacerdote a la independencia mexicana inspiró a un ejército de hombres para unirse a él y así lograr un México independiente
-
La población en nueva España al comenzar el siglo XIX se componía de :
3,600,000 indígenas
1,500,000 mestizos
1,000,000 raza blanca -
Diciembre 4 de 1786. Carlos III firma la ordenanza que crea las doce Intendencias de la Nueva España, las cuales toman los nombres de las ciudades donde se asientan: México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Valladolid, San Luis Potosí, Guadalajara, Guanajuato, Durango, Zacatecas, Arizpe-Sonora y Mérida.
-
Harina de trigo, aceite, vino, ropas, caballos y armas de fuego fueron los artículos que más explotaban los mercaderes que llegaban a las Indias.
-
Establecimiento de las alcabalas por el virrey Enriquez que hasta entonces estaba exento el comercio de la Nueva España
-
Se establece formalmente en México el tribunal de la santa inquisición
-
San Luis Potosí en 1545 y en Zacatecas 1546
-
Se funda en la ciudad de México la primera imprenta del continente
-
El territorio se define como virreinato, tomando el cargo de primer virrey Don Antonio de Mendoza
-
La Casa de Moneda de México es un órgano descentralizado del Gobierno Federal mexicano, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Fue creada para promover el desarrollo de técnicas de diseño y acuñación de monedas.
-
-
España trajo distintos tipos de semillas (arroz,caña de azúcar, lentejas, habas etc)
Existían encomiendas que consistían en el derecho de hacer trabajar gratuitamente a los indígenas.
Se concluye la etapa de sacrificios humanos
Levantamiento de templos y conventos
La lengua española se superpuso a las lenguas indígenas. -
Descubrimento de México
-
Se impuso la cultura peninsular sobre las culturas originarias. Sus acciones se dirigieron a terminar con la multiplicidad étnica que había en los territorios recién descubiertos. Consistió en un esfuerzo por homogeneizar las creencias religiosas, las tradiciones y el idioma.
-
Cabral Arias Daniela
Flores Orozco Mario Armando
Lopez Mosqueda César
Olmos Ortega Isaac
Silva López Diana Susana -
Riva Palacio, V., Arias, J., Zarate, J., & Chavero, A. (1976). México a través de los siglos. México: Arte y Fotografía.
Aprovechamiento de la globalización en México. De ProMexico Sitio web: http://www.promexico.gob.mx/negocios-internacionales/aprovechamiento-de-la-globalizacion-en-mexico.html
Mexico y la globalizacion obtenido de: http://cdigital.dgb.uanl.mx/te/1020147976/1020147976_03.pdf