-
Profesores y alumnos crearon los planos del desarrollo de la estructura del huerto
-
Antes de iniciar el huerto se tiene en cuenta las instalaciones de las que disponen
-
Los alumnos tomaron las medidas de las que disponian para poder practicar la actividad
-
- Acondicionamiento de la tierra y siembra del huerto. Limpieza y conservación de los cultivos. Las labores se han realizado con los alumnos de Pmar y Diversificación. Se ha utilizado aperos presentes en el centro y semillas y plantones comprados en comercios especializados. Para el riego se han utilizado dos regaderas, transportando el agua desde el polideportivo hasta el huerto.
https://scratch.mit.edu/projects/838963481/ -
Los alumnos iniciaron el proyecto del huerto con su acondicionamiento creando surcos, estableciendo limites con tablones de madera etc.
-
Se realiza la siembra de guisantes en el huerto escolar.
-
- Actividades en proyecto: o Proyecto y construcción de una fuente para abastecimiento de agua y riego del huerto desde el Polideportivo del centro hasta las cercanías del espacio reservado para el cultivo. o Proyecto de construcción de cartelería de exterior identificativa de las especies cultivadas con material reciclado. o Proyecto de construcción de hoteles de insectos.
-
Además de guisantes, los alumnos también sembraron cebollas y ajos. Un alumno de 2º de Bachillerato ha realizado un cuestionario sobre los ajos, su enlace se encuentra a continuación: https://scratch.mit.edu/projects/838963895
-
Además, a lo largo de la semana, alumnos sembraron grelos y berza.
-
Se comenzaron a notar los primeros brotes
-
Durante las vacaciones de navidad, crecieron malas hierbas que fueron retiradas nada mas incorporarnos al centro
-
En el mes de febrero los alumnos realizaron la siembra de fresas, berza gallega y alcachofa.
-
A esta fecha podemos observar la evolución de nuestras hortalizas. Haciendo los alumnos un seguimiento.
-
Además durante marzo comenzaron a florecer los guisantes
-
Brotaron en nuestro huerto las diferentes variedades de lechugas que se sembraron. A continuación os dejamos un par de juegos que han realizado dos alumno de 2º de Bachillerato, denominados: " Atrapa la lechuga":
https://scratch.mit.edu/projects/838968496 "Pilla la lechuga":
https://scratch.mit.edu/projects/841947774/ -
Durante el mes de Abril también pudimos ver florecer nuestros grelos.