-
La primera generación de ordenadores abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora. Formados por tubos de vacío y tablas perforadas.. Eran ordenadores muy lentos y ocupaban mucho espacio
-
IMAGEN DE ARCHIVO DE UNO DE LOS PRIMEROS ORDENADORES
-
Simon era un ordenador basado en retransmisión, descrita por Edmund Berkeley. Destinada al propósito educativo . Capacidad extremadamente limitada
-
Según algunos datos, el primer videojuego creado fue Bertie el Cerebro: diseñado en 1950 por un inventor llamado Josef Kates. En esta inmensa máquina monstruosa, de cuatro metros de altura, se podía jugar en un juego que te resultará familiar de la infancia, el "tres en raya", y fue presentado en la Exposición Nacional de Canadá.
-
Fueron muy utilizados en las décadas de los 50 y 60 previos a la invención del famoso y ya mencionado transistor. Si quiere ver algún tubo, lo puedes encontrar en antiguos equipos de sonido, radios y televisión, que no esté en uso.
-
imagen de archivo
-
Formado por TRANSISTORES, tablas perforadas y solo se podía hacer una operación tras otra.
-Ordenadores algo mas pequeños que los de la primera generación
- Menos lentos
-No son personales -
Aparece el CIRCUITO CERRADO y el SILICIO que es el mejor transistor de la electricidad.
- Tienen Sistema operativo
-Buena velocidad
-Buen tamaño
- No son personales
Los transistores aun seguían generando mucho calor.
Los transistores fueron reducidos de tamaño para ser colocados en semiconductores de silicio, también llamados popularmente como chips. De esta manera los transistores fueron reemplazados por el circuito integrado o chip. -
Lo diseño el ingeniero Douglas Engelbart y tenía la forma de una caja un tanto aparatosa y estaba hecho de madera.
-
Fue la primera familia de ordenadores que fue diseñada para cubrir las aplicaciones, independientemente de su tamaño o ambiente (científico o comercial). podía realizar tanto análisis numéricos como tareas de administración y/o de procesamiento de archivos
-
UNIX no es el primer sistema operativo de la historia pero sí es el que más influencia ha tenido en todo lo que ha venido después.
Nacido en 1969, UNIX fue creado por miembros de los laboratorios Bell de AT&T,el propósito era crear un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido y seguro, pero el resultado fue un sistema operativo caro y lento. -
El programa se llamaba Creeper (enredadera), y hoy está considerado el primer virus informático de la historia. No era un programa malicioso, y simplemente viajaba por la red replicándose a sí mismo y mostrando este mensaje allá por donde pasaba. Sin embargo fue el principio de algo, ya que como respuesta directa al reto que supuso acabó naciendo poco después el primer antivirus.
-
LA ACTUAL. Formado por microchips, con sistema operativo y SON PERSONALES
-
En 1976 Steve Wozniak desarrolló el primer odenador Apple (Apple I). Fue un pequeño ordenador personal. Steve Jobs lo ayudó a vender este ordenador y luego lo ayudó a fabricar la Apple II. Wozniak y Jobs fueron los cofundadores de Apple. Su llegada propuso una gran innovación.
-
En 1981 IBM lanzó el primer ordenador personal. Se convirtió en un ordenador de grandes ventas y todavía se vende hoy. Era una PC basada en Windows. La arquitectura de la IBM PC se convirtió en el modelo estándar de facto del mercado, que otros fabricantes de PC buscaron emular.
-
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS.
-
Es el asistente personal para Windows 10 y Windows Phone 8.1, que ayuda a los usuarios con preguntas, programar citas y encontrar destinos. Está disponible en varios idiomas. Otros ejemplos de asistentes virtuales son Siri de Apple en el iPhone, Google Now para Android y Braina.