Descarga (21)

Hitos violencia en Colombia

  • Guerra de los mil dias

    Guerra de los mil dias

    Esta guerra inicia el 17 de Octubre en Santander, entre Liberales y Conservadores, 1130 días aproximadamente de actos bélicos, muertes y violación de los derechos. Su fin se da en el año 1902, una de las principales causas fue la critica al gobierno de Rafael Nuñez por como manejaba los territorios, en su momento el país entró en una crisis económica, bajos precios del café, impuestos muy altos y bajos ingresos económicos. Hernández, J. (2021).
  • Tratado Urrutia-Thompson

    Tratado Urrutia-Thompson

    Este tratado permitió que Colombia pudiera transportar libremente diferentes materiales para la guerra sin tener que pagar peaje por el Canal de Panamá de igual manera E.E.U.U pagaría 25 millones de dólares indemnizando a Colombia por la pérdida de Panamá. Gómez, T. (2017).
  • Masacre de las Bananeras

    Masacre de las Bananeras

    Este hecho se presento en el municipio de Ciénaga Magdalena, fue un golpe del Ejercito colombiano bajo el mando de Carlos Cortés Vargas, allí asesinaron los trabajadores de la compañía estadunidense United Fruit Company, los trabajadores exigían el pago de un sueldo digno y demás prestaciones después de varios meses de huelga por los colaboradores las directivas deciden proteger sus tierras e integridad haciendo uso de la fuerza para acabar con la vida de tantos inocentes. Historia, C. (2017).
  • Reforma a  la constitución del 1886

    Reforma a la constitución del 1886

    Se reforma la constitución del 86 dando énfasis a la relación Iglesia-Estado de esta misma manera se cambio lo que tenia que ver con propiedad privada y los derechos civiles haciendo que el Estado tuviera y se viera con mayor intervención. Co n esta reforma aparecieron nuevos enemigos que con sus influencias y pensamientos lograron aplazar los efectos de esta. Bolivar, R. (2017).
  • El Bogotazo

    El Bogotazo

    El 9 de Abril muere Jorge Eliecer Gaitán, líder y candidato a la presidencia, este convoca a una marcha del silencio donde reunió a miles de personas en la plaza de Bolívar para reclamar por las muertes violentas. Gaitán fue víctima de varios balazos cuando se dirigía a un almuerzo con sus colegas. Este hecho genero rechazo por parte de la comunidad haciendo una asonada causando que el ejercicio nacional disparara contra la multitud causando de 500 a 3.000 muertes. Lara, A. M. (2023).
  • El Frente Nacional

    El Frente Nacional

    El Frente Nacional se da entre los Liberales y los Conservadores como un acuerdo para dividirse el poder por 16 años para hacer una democracia más justa, evitando la crisis política aunque este acuerdo no sonaba muy convincente para algunos se logró que por cuatro años un partido tuviera el poder y asi sucesivamente mitigando la violencia política y mejorando la economía para los colombianos. Jácome, L. A. (2023).
  • ELN

    ELN

    El Ejercito de Liberación Nacional hace su aparición en el departamento de Santander conformado por un grupo de estudiantes universitario con pensamientos visionarios en lo que se presentaba en sus tiempos en Cuba, estos no se sentían satisfechos con el gobierno que estaba llevando a cabo Cesar Castro, por esto deciden contrarrestar y hacerle la guerra al gobierno siguiendo sus ideales del uso de la fuerza y la muerte. LaRosa, M., & Mejía, G. (2014).
  • FARC

    FARC

    Su origen se remonta a la lucha de algunos Conservadores que apoyaban el Estado y los Liberales que se escondían en algunas zonas rurales del país, el conflicto se presentaba por la lucha de tierras que estaban en manos de los grandes terratenientes, este grupo guerrillero buscaba hacer revolución por cualquier medio posible así empezaron masacres, desplazamientos contra los civiles y muertes en combate con el Ejercicio Nacional. Marulanda, M. (n.d.).
  • M-19

    M-19

    Este grupo surge en oposición a las elecciones presidenciales en 1970 cuando Misael Pastrana le ganaba a Gustavo Rojas, este suceso dio paso a la creación de una guerrilla urbana que se encargo de sembrar zozobra y miedo en los demás ciudadanos que no compartían su pensamiento LaRosa, M., & Mejía, G. (2014)
  • Cartel de Medellin

    Cartel de Medellin

    A finales de los años setenta surge un grupo llamado el cartel de Medellín liderado por Pablo Escobar y su primo Gustavo, este grupo manejaba laboratorios de producción de cocaína convirtiéndose en los proveedores de coca para los Estados Unidos. Este grupo fue el encargado de cometer y dar la orden para asesinar a grandes entes el gobierno, a periodistas que iban en contrata del cartel. Su fin se da con la muerte y extradición de sus máximos cabecillas Inseg. (2020).
  • Toma del Palacio de Justicia

    Toma del Palacio de Justicia

    En Noviembre del 85 el M-19 toma el palacio de Justicia por la fuerza, intimidando con sus armas a magistrados y demás colaboradores, estos querían dominar el gobierno en curso por medio de un juicio para revocar el presidente en curso. Este hecho dejo aproximadamente 100 muertos entre miembros de la corte y guerrilleros. LaRosa, M., & Mejía, G. (2014).
  • Muerte de Luis Carlos Galán

    Muerte de Luis Carlos Galán

    Abogado, economista y político de la época se encontraba haciendo campaña para la presidencia en Soacha Cundinamarca cuando fue vilmente asesinado por ordenes de Pablo Escobar debido a que en su candidatura había prometido acabar con cada uno de los miembros del famoso cartel de Medellín que atemorizaban y mataban por el control del territorio y narcotráfico del país. LaRosa, M., & Mejía, G. (2014).
  • Nacimiento de las AUC

    Nacimiento de las AUC

    Autodefensas Unidas de Colombia fue un grupo guerrillero liderado por Carlos Castro consolidándosen como un grupo de mando unificado con visión de expansión un todo el territorio nacional. Estos cometen una masacre a más de 40 personas así mismo incineran más de 100 viviendas de igual manera cometen muchos más actos en la disputa por el territorio y el control con otros grupos insurgentes de la época. Klein, Y. (2008).
  • Operación Orión

    Operación Orión

    Fue uno de los operativos militares más fuertes de la época que se dio en la comuna 13 en la ciudad de Medellín, más de 1.500 uniformados se toman esta comuna con ayuda de algunos grupos guerrilleros asesinando y desapareciendo más de 150 personas, el desplazamiento fue otra consecuencia que dejó este suceso que afecto principalmente la población civil. Santa, D. (2022)
  • Desmovilización de las AUC

    Desmovilización de las AUC

    El presidente Álvaro Uribe buscaba la paz con todos los grupos guerrilleros, las AUC plantean su voluntad para desmovilizarse, dejar las armas y reincorporarse a la vida civil. Aproximadamente 30.944 hombre y mujeres de todo el territorio se desmovilizan causado así tranquilidad en la mayoría de los territorios Klein, Y. (2008).
  • Muerte de Raúl Reyes

    Muerte de Raúl Reyes

    En Marzo las fuerzas armadas bombardean el campamento de Raúl Reyes máximo jefe de las Farc, bajo la operación Fénix se dio en el país vecino de Ecuador todos los computadores hallados y confiscados por la fuerza pública sirvieron para el gobierno para acusar y dar con el paradero de otros guerrilleros. Obando, V. (2018).
  • Inicio proceso de paz con las FARC

    Inicio proceso de paz con las FARC

    Después de tantos intentos de paz y dejacion de las armas, se llorar crear una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo de paz donde las FARC se comprometieron a entregar sus armas, a no más secuestros, no extorsiones o el reclutamiento de menores. Las negociaciones tuvieron veeduría de varios país y lugar en La Habana. Cuba Aya Smitmans, María Teresa. (2017).
  • Aparecen las disidencias de las FARC

    Aparecen las disidencias de las FARC

    Después de que el proceso de paz estuviera en su fase final el frente número 1 de las FARC dijo que se alejaba del proceso de paz renombrado se y tomando el nombre de disidencias comenzando uno nuevo rumbo pero con las mismas acciones del pasado como extorsión, muerte y desplazamientos forzados. Cada día aumenta sus delitos causado daño, miedo en toda la población. Disidencias de las FARC. (2018).
  • Captura y extradición del líder del Clan del Golfo

    Captura y extradición del líder del Clan del Golfo

    El Clan del Golfo es una de las organizaciones más violentas del país con un amplio control del territorio en el Urabá (Ant) su ex jefe Dairo Antonio Úsuga David fue condenado luego de ser extraditado a Estados Unidos por múltiples delitos cometidos a cargo de esta organización, después de esto la tensión en el país aumento con amenazas y ataques en contra de la fuerza pública en el país. Exjefe de la organización narcotraficante Clan del Golfo fue condenado a 45 años de prisión. (2023).