-
Dentro de la Edad Antigua, podemos situar la Edad de
Bronce (3000-1000 a.C.) y la Edad de Hierro (en Europa
desde aproximadamente el 1000 a.C hasta el 100 d.C.).
Hasta la caída del Imperio Romano de
Occidente -
Máquina de vapor: En la máquina de vapor se
produce la transformación de energía calorífica en
energía cinética (mecánica), pudiéndose emplear ésta
para propulsar barcos, trenes, mecanismos de
diferentes máquinas...etc. -
Hoy no podríamos imaginar la civilización contemporánea sin la rueda: ella está presente, con sus mil variaciones, en cada elemento de la técnica moderna: desde el reloj, la locomotora, la turbina, hasta las grandes máquinas industriales.
Para el hombre constituía un problema trasladar cargas pesadas y con el invento de la rueda esta tarea se vio facilitada. -
476 d.C. → 1453 d.C.
Hasta la caída del Imperio Romano de
Oriente -
aparece en Lidia (Oriente medio).
Hasta entonces, para el intercambio de mercancías se
empleaban productos tales como la sal o piezas
variadas de metales preciosos. -
1453 d.C. → 1789 d.C.
hasta la Revolución Francesa (1789) -
1789 d.C. Actualidad
-
En 1796 Edward Jenner
desarrolló la primera vacuna al inyectar a un niño una
variante benigna de la viruela humana, la viruela
vacuna. Sus investigaciones iniciaron el método
inmunológico de protección contra enfermedades
infecciosas que luego continuaría Louis Pasteur. Junto
con el descubrimiento de los microorganismos y los
medicamentos, es uno de los hitos de las tecnologías
médicas. -
en 1824 Apsdin patenta el cemento
artificial o Portland; en 1824, Coigner desarrolla el
encofrado para la construcción de edificios, y en 1848,
Lambot utiliza por primera vez el cemento armado. -
Su primera obtención por
fusión de minerales se realizó entorno al año 2300 a.C.
en India, Mesopotamia y Asia Menor. La metalurgia
relacionada con dicho metal avanzó más lentamente,
ya que el hierro necesitaba mayores temperaturas
para fundirse, siendo más difícil su moldeo. -
El vidrio se descubrió hacia el 3000 a.C; en
Egipto, al formarse casualmente durante el proceso de
fundición de metales en sus hornos. -
Escritura: la escritura surgió en Mesopotamia
(alrededor del 3500 a.C.) fruto de la necesidad de
registrar las transacciones comerciales y los pagos de
impuestos por parte de la civilización sumeria. La
solución dada, fue el empleo de una caña en forma de
cuña para escribir sobre tablillas de arcilla blanda que
al secarse dejaba constancia de lo escrito (escritura
cuneiforme). -
el arado tradicional de madera, desarrollado
hacia el 4000 a.C. fue perfeccionado en la Edad de
Bronce. Su desarrollo permitió el uso de la fuerza
animal (en lugar de la humana) en las labores agrícolas
y así, aumentar la producción. -
la producción de excedentes, hace necesario el desarrollo de objetos para guardar y transportar dichos excedentes.