-
Los primero Ordenadores funcionaban con valvulas de vacio en la que usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas, exclusivamente en el ámbito científico o militar. La programación implicaba la modificación directa de los cartuchos y eran muy grandes, por la cual utilizaban gran cantidad de electricidad y generaban excesiva cantidad de calor y eran sumamente lentas.
-
Las válvulas de vacío fueron reemplazadas por los transistores, por eso,las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.
-
Permite enviar gran cantidad de datos a una gran distancia siendo inmune a interferencias electromagnéticas.
-
El circuito estaba fabricado sobre una pastilla cuadrada de germanio, un elemento químico metálico y cristalino, que medía seis milímetros por lado y contenía apenas un transistor, tres resistencias y un condensado.
-
El Telstar 1 se convirtió en el primer satélite de comunicaciones comerciales de la historia, todo un hito tecnológico que causó un gran impacto en aquel entonces hasta el punto de que uno de los primeros programas de televisión emitidos vía satélite fue una intervención en directo del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy.
-
La máquina realizaba el trabajo de transportar las piezas fundidas en molde hasta la cadena de montaje y soldar estas partes sobre el chasis del vehículo
-
Fue un satélite experimental de comunicaciones ubicado sobre el ecuador a 180 grados de longitud en el Oceano Pacífico. Este satélite cubrió televisión en vivo sobre los juegos olímpicos de 1964 en Tokyo, Japón, y se usó para varias pruebas de comunicaciones.
-
Charles Kao emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas. Kao hace pasar ondas electromagnéticas en vez de luz visible por el interior de las fibras; así demuestra que dichas fibras también transmiten un amplio espectro de frecuencias gracias a las mismas leyes físicas que permiten la conducción de luz.
-
ARPANET fue la red predecesora de Internet. Durante los años 60, se desarrollaron la mayoría de los protocolos para que los ordenadores de una red se pudieran conectar entre sí., pero con el tiempo dio paso a un protocolo más sofisticado: TCP/IP dividen la información en pequeños trozos o "paquetes de información" que viajan de forma independiente y se ensamblan de nuevo al final del proceso, mientras que IP es el encargado de encontrar la ruta al destino.
-
se crea la primera calculadora de bolsillo , en la que incorporaron un microprocesador para su funcionamiento.
-
Fue uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos.
-
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones
-
El disco compacto fue creado por el holandés Kees Schouhamer Immink, de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips, que habían desarrollado el sistema de audio digital: Compact Disc, comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no tuvieron éxito por la depresión económica de aquella época.
-
Fue cuando utilizaron las unidad de disco magneticas.
-
-
-