-
LINEA DE TIEMPO EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Estudiante: Carmen Astrid Viveros Ledezma Maestría: Gestión de la Tecnología Educativa Módulo: Tecnología Educativa Tutora: Astrid Victoria Cárdenas Chicangana
-
El hombre constantemente se cuestiona las formas de realizar las actividades, y le surge la necesidad de construir y desarrollar herramientas y técnicas que faciliten el trabajo y mejoren su calidad de vida; por ello, a través de las épocas, como lo es, la evolución de la tecnología educativa se observan transformaciones en máquinas que reducen tiempo, materiales y otras, que satisfacen las expectativas y necesidades del cliente.
-
Instrumento de comunicación que permite la supervivencia del pensamiento a través del tiempo y del espacio.
En Egipto se elaboró el más antiguo, hecho en papiro (papyrus) película extraída de una caña, posteriormente en Europa el Pergamino, mediante el curtido de las pieles de animales y en China por Ts'ai la desintegración de fibras vegetales. Imagen recuperada:
http://amigosarchivojerez.com/wp-content/uploads/2015/05/El-papel-2000-a%C3%B1os-de-historia-Art%C3%ADculo.pdf -
Instrumento de cálculo que facilito el proceso de contar y realizar cálculos mediante bolitas insertadas que mediante la utilización de los dedos no era posible; y aunque su uso no es propiamente consecuencia de una tecnología enfocada a la educación, se sabe que todos estos procesos cotidianos hacen que los nuevos conocimientos relacionados se trasformen en un aprendizaje significativo. Imagen recuperada:
http://salonhogar.net/Salones/Matematicas/4-6/Los_numeros/romanoAbaco.gif -
En la baja edad media en Europa, se utilizaban tablas de madera para grabar las palabras o dibujos, si se cometía algún error, el trabajo debía volver a repetirse; Johannes Gutenberg busco perfeccionar esta técnica y fundió en metal cada una de las letras del alfabeto por separado, e ideó un sistema para ponerlas una a continuación de otra y reutilizar los moldes para componer otra. Imagen recuperada:
https://www.laimprentacg.com/quien-invento-la-imprenta/ -
El científico holandés Christian Huygens invento un medio técnico u aparato óptico para la proyección de imágenes considerado “aparato mágico”, por el novedoso espectáculo para la época donde la combinación de ilustraciones, pinturas e iluminación daba lugar a un ilusionismo visual. Imagen recuperada: https://duendevisual.files.wordpress.com/2016/05/linterna-magica.jpg?w=314&h=320
-
Samuel Morse creo el código Morse y con Alfred Vail crearon el Telégrafo Electromagnético; a Morse no se le atribuye la inversión del telegrama pero fue quien envió el primer telegrama el 24 de mayo de 1844 con el mensaje, “¡Que ha traído Dios!” desde Washington a Baltimore. Imagen recuperada:
https://image.slidesharecdn.com/laimprentayeltelegrafojaas-140210175116-phpapp02/95/la-imprenta-el-telgrafo-y-el-telfono-20-638.jpg?cb=1392055008 -
El educador James PIllans, preocupado por encontrar una superficie y con que enseñar la geografía, inventa la primera receta para hacer tizas y crea la pizarra de color negro, inicialmente; pero luego la sugiere verde como un color menor denso para la vista y permite que la tiza de color blanca sobresalga. Imagen recuperada:
http://1.bp.blogspot.com/-U0_rnEzM_TM/UbsvgAvLISI/AAAAAAAAAEg/EJ1T9Wn1IJ8/s1600/pizarra+blackboard+profesores+tiza+clase+1.jpg -
Surge por la necesidad de comunicarse con otras personas sin tener una conversación verbal físicamente; razón por la cual, Alexander Graham Bell y Elías Gray les surgió la idea de que por medio de la electricidad formar una red telefónica que al marcar unos cuantos números se realizaría el contacto. Imagen recuperada: https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/btg/curiosidades.batanga.com/files/Alexander-G-Bell-invento-el-telefono-realmente.jpg?itok=30_m9JOL
-
Thomas Alva Edison creador del primer aparato (1897) que permitía a una solo persona ver imágenes individuales en movimiento 40*46 fotogramas por segundo. Este invento contribuyó a modificar la vida del hombre moderno en sus costumbres y hábitos; además se consideran las bases a los futuros proyectores de cine. Imagen recuperada: http://pbs.twimg.com/media/BwWlf45IcAAu7R7.jpg
-
La máquina de escribir mecánica, eléctrica o electromecánica contenían un teclado que servía para escribir sobre una hoja de papel la información deseada de forma organizada y bien presentada; su utilidad impacto en las empresas, cine, teatro y hasta en educación para hacer escritos. Estas máquinas pudiésemos calificarlas como las primeras computadoras, debido al uso que tenían. Imagen recuperada:
https://sobrecuriosidades.com/wp-content/uploads/2009/06/maquina-de-escribir-1931.jpg -
Gracias a algunos experimentos realizados por el escocés John Logie Baird, quien perfeccionó el disco Nipkow a base de células de selenio, se inventó un sistema mecánico de televisión incorporando rayos infrarrojos para percibir imágenes en la oscuridad. Imagen recuperada:
https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/lowres-picturecabinet.com/43/main/5/84271.jpg -
Este invento es considerado uno de los recursos importantes para los docentes y el proceso educativo; dado que mediante una máquina de fácil uso que permite trasladar a una superficie lisa, como una pared, imágenes impresas o dibujadas e información contenida en hojas transparentes de acetatos para presentar a que los estudiantes. ImagenRecuperada:
https://sites.google.com/site/recursostecnologicosdelaedu/_/rsrc/1443063766925/proyectores-de-acetatos/proyector.jpg?height=199&width=200 -
La primera computadora electromecánica, llamada MARK I, por su inventor Harvard Mark I era controlado por programas y usaba el sistema decimal la cual permitía realizar las operaciones básicas y hacer referencia a resultados anteriores; muy pesada y estaba envuelta por una caja de vidrio que protegía el conjunto y dejaba ver la belleza de su maquinaria interior. Imagen recuperada: https://lapasiondepensar.files.wordpress.com/2018/06/harvard_mark_i-e1529927716334.jpg?w=600
-
Herramienta de información que hoy en día ha cambiado nuestra forma de actuar, comunicar y trabajar. Esta Invención nace como un sistema de comunicaciones, mediante computadoras conectadas a una red descentralizada para que los militares evitaran ataques externos; pero en la actualidad favorece al acceso de información amplia en todos los campos y permite una comunicación global. Imagen recuperada:
http://internetmedialab.es/wp-content/uploads/2016/09/internet2-iml-577x325.jpg -
Considerado un avance tecnológico que permite a los seres humanos simplificar las diferentes tareas; una de ellas organizar y acumular grandes cantidades de información (700MB) sin contar con espacios físicos como lo requiere una biblioteca. Imagen recuperada: https://vignette.wikia.nocookie.net/ticnologia/images/6/60/Cdrom.jpg/revision/latest?cb=20100321185410&path-prefix=es
-
Dispositivo de proyección (LCD y DLP) para vídeos y datos han tenido aceptación en diferentes ámbitos como la educación, la informática y el entretenimiento; ya que, la calidad de la imagen, el brillo y la portabilidad se han visto mejorados sustancialmente a través de los años. Imagen recuperada:
http://blog.basesysoportes.com/Distancia-optima-de-proyeccion-de-video-beam.jpg -
Primera generación de tabletas. Algunos proyectos implementados por el Min Educación y Min TIC permiten al docente crear estrategias pedagógicas de enseñanza en los salones de clases, mediante el uso de estas tabletas que contienen libros digitales interactivos para todos los niveles de educación. Imagen Recuperada:
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/bcDcxuQ6SFMkyKSqNUNCXX.jpg -
Dispositivo en forma de gafas que cuenta con una tecnología en el vidrio de los lentes; su pantalla óptica le permite a las personas en situaciones difíciles donde no es posible acceder a un computador portátil o un dispositivo móvil para realizar consultas. Imagen recuperada: https://www.wareable.com/media/imager/18826-416f424f0134dd06ea156ab17839a32b.jpg
-
Espindola, O. (2018,04,30). Linea de tiempo hitos de la tecnología educativa. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=rsRp8urqIfY
Rodriguez, E.(2018). Historia del uso de la Tecnología Educativa. Recuperado de: https://www.tiki-toki.com/timeline/entry/305251/Historia-del-uso-de-la-tecnologa-educativa/#vars!date=0416_BC-02-01_04:13:38!
Cruz, N. (2017,03,19).15 Hitos de la Tecnología Educativa. Recuperado de: https://view.genial.ly/58ce9ab3b69aa2192ccce37f/15-hitos-de-la-tecnologia-educat