-
Se fundó ARPA como un departamento del Ministerio de Defensa
-
Uno de los hechos que desembocaría al conocido Internet de la época actual.
-
Este programa estaba dividido en dos partes: para enviar el correo se usaba un programa llamado SNDMSG y para leerlo se usaba READMAIL. Este suceso fue de los primeros contactos que se tuvo a lo que actualmente es lo mas normal del mundo.
-
Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados
en categorías o grupos de noticias. El parteaguas de lo que son las redes sociales actuamente. -
Propone el uso del protocolo de transferencia del hipertexto (http) para conectar un document con otro, el lenguaje de marcas de hipertexto (HTML), que es el lenguaje de programación
de sitios web y el localizador de recursos uniforme (url). Esto da como resultado el modelo que actualmente vemos el internet hasta hoy en día. -
Este día se apagó el backbone original del NSFNET convirtiendo oficialmente la red en árbol original en un grafo de interconexiones. En cualquier caso la carga del backbone en esa fecha llevaba ya sólo el intercambio de una pequeña parte del tráfico de internet.
-
Y hace más de dos décadas salió el primer celular con internet, este era el ‘Nokia 9000’. Fue presentado el 31 de agosto de 1996, en la Feria Tecnológica CeBIT de Hannover. Este nuevo aparato electrónico contaba con la facilidad de poder llamar, enviar y recibir faxes, incluía un Sistema Operativo GEOS y un procesador Intel 386 a 24 Mhz, además permitía organizar el calendario.
-
es un conjunto de herramientas y sitios
en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la
comunicación entre usuarios -
Hoy en día es la reina del social media, dando acceso a miles de personas alrededor del mundo, permitiendo redituar de diversas maneras.
-
Los creadores de esta red social fueron Evan Williams y Biz Stone, que tuvieron la colaboración de Jack Dorsey, Evan Henshaw.Path y Noah Glass.
-
Si bien a simple vista no parece un tema relacionado a las redes sociales, este hecho demuestra otra cara de las redes sociales. El regimen Iraní utilizó las mismas tecnologías
sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su
información personal y ubicación, además de distribuir videos de propaganda
y enviar mensajes de texto a la población para desanimar la protesta. -
Tarango, J. & Cortés, J.. (2016). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Argentina : Alfagrama Ediciones.
Arias, E., Barroso, E., Ruiz, M., & Parias, M.. (2001). Comunicación, historia y sociedad: homenaje a Alfonso Braojos. Sevilla : Universidad de Sevilla. P. 539 -
Delgado, K., & Cárdenas, G. . (2004). Aprendizaje eficaz y recuperación de saberes. Bogotá, Colombia : editorial magisterio .
Rodil, I., & Pardo, C.. (2010). Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación. españa: ediciones paraninfo .