-
La computadora, también denominada computador u ordenador, es una máquina digital que lee y realiza operaciones para convertirlos en datos convenientes y útiles que posteriormente se envían a las unidades de salida.
-
El ser humano ha estado siempre en evolución. Llegó un momento en que tuvo la necesidad de tener que calcular las operaciones matemáticas básicas de un modo rápido y efectivo. Primero el ábaco, y posteriormente la calculadora, han sido elementos fundamentales para que la humanidad sea actualmente como la conocemos.
-
En los años sesenta, había más de 50 canales de televisión que incluyen programas educativos que se emitían en EEUU. En Panamá es el canal 11 estatal y canal 5 de la Iglesia católica.
-
A pesar de que fue inventado originalmente en 1888, no fue hasta 1940 que el bolígrafo comenzó a ganar reconocimiento a nivel mundial como una herramienta útil en el aula y la vida en general.
-
Inicialmente utilizados por los militares de EE.UU. para propósitos de entrenamiento en la Segunda Guerra Mundial, los retroproyectores se extendieron rápidamente a las escuelas. Hasta hace muy poco tiempo, aun vigentes con nuevas versiones.
-
Al igual que el proyector de cine, Thomas Edison predijo que, gracias a la invención de las imágenes proyectadas, "los libros serán pronto obsoletas en las escuelas. Los estudiosos pronto serán instruidos por el ojo.
-
En algunos lugares del mundo, la aparición de la radio y su utilización como medio de trasmisión propuestas educativas, estimuló y ayudó a la alfabetización de grandes masas de población que no podían acceder físicamente a las escuelas.
-
A la vuelta del siglo, la compañía Keystone View comenzó a producir estereoscopios que son, básicamente, herramientas de visualización en tres dimensiones que eran populares en los hogares como una fuente de entretenimiento. Keystone View Company comercializa estos estereoscopios a las escuelas y creado cientos de imágenes que estaban destinados a ser utilizados para ilustrar los contenidos durante las clases. La imagen comienza a hacer su aparición, a modo de ilustración.
-
Al igual que la pizarra, el lápiz se encuentra en prácticamente todos los salones de clase del mundo en el siglo 19, producido en masa, se hizo más fácilmente disponible y junto con el papel reemplazaron al pizarrín.
-
Es fácil de utilizar, complementa a la exposición oral y lo escrito en ella puede verse simultáneamente por un gran número de alumnos. Además son baratas de construir (un tablero pintado de negro o verde oscuro) y el material consumible (la tiza) es igualmente barata.
-
Se utiliza en todo el siglo 19 y en casi todas las aulas, un superintendente de la escuela de Boston en 1870 describió la pizarras como " el lugar donde, si el resultado de los trabajos es poco feliz, una esponja fácilmente alejar de la pizarra todos los recuerdos desalentadores, y la deja libre para nuevos intentos.
-
El precursor de un proyector de diapositivas, imágenes proyectadas de la "linterna mágica" impresas en placas de vidrio que se mostraban en cuartos oscuros a los estudiantes. Al final de la Primera Guerra Mundial, el sistema de escuelas públicas de Chicago, tenía alrededor de 8.000 placas de linterna.
-
Puntero, y muchas veces utilizado como instrumento de castigo.
-
Paletas de madera, muy populares en la época colonial. Se trata de una hoja de cuerno transparente (o mica) que se fija en un bastidor con un mango con las lecciones impresas. En la hoja por lo general estaba el alfabeto y un verso religioso que los niños tenían que copiar para ayudarles a aprender a escribir.
-
El papiro es sin embargo, sólo uno de los predecesores del papel. Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real.