-
Los griegos crearon los primeros mapas teniendo en cuenta un fundamento científico. permiten la adquisición de un lenguaje simbólico partiendo de lo que rodea al estudiante.
En la actualidad se utilizan pero con más frecuencia en entornos digitales. imagen:https://www.lifeder.com/tipos-de-mapas/ -
Inventada por James Pillans, permite presentar la información textual o gráfica utilizada también por los estudiantes. luego surgió la pizarra digital interactiva creada por Chung Lee en 1991.
-
Su inventor fue Charles Grover, este invento permitió disminuir los tiempos para agilizar tareas que antes realizaban a mano. A lo largo de los años fue evolucionando con algunos cambios e sus características.
-
Se incluyen en muchos materiales educativos, pues permite una representación visual con más realismo. Permite la reflexión y se convierte en un elemento importante que despierta emociones. Sontag (citado por Angel, 2017).
-
Permite la observación y expresión de distintas ideas que se adhieren a una tabla pero que son fáciles de quitar. imagen: tomada de http://investigacioncualitativa6b.blogspot.com/2016/02/franelografo.html
-
Inventado en Estados Unidos, con la finalidad de adiestramiento de soldados. Años mas tarde se usó en la escuela para aumentar el número de estudiantes a los que se les da la clase.
-
Inventado por Konrad Zuse, más tarde salió a la luz el primer computador digital con una evolución importante hasta nuestros días con los portátiles.
En la educación los computadores transforman los procesos de enseñanza y aprendizaje pues es un recurso que se ha vuelto indispensable. -
Inicialmente se llamó ARPANET una red que conectaba universidades y agencias gubernamentales. 1990 fue un año muy importante ya que nació World -Wide - Web utilizada hoy en día por millones de personas.
ver video:https://www.youtube.com/watch?v=h40pXhuyNRM -
Desde el primer prototipo en 1973 pasando por la tecnología DLP y LCD, fomenta el uso colaborativo de los materiales por parte de los estudiantes, estimula nuevos aprendizajes y mantiene la interacción entre los actores de la clase.
-
Se dio una visión más contemporánea de la profesión docente donde se articula todas las áreas del saber, e tiene en cuenta nuevas formas de enseñar según los estilos de aprendizaje.
-
Se puede decir que el creador fue Dave Winer quien inició a redactar contenido de valor para otras personas, las anteriores versiones no se consideran como tales.
Los blog permiten la creación de contenido propio en estudiantes y profesores ayudando a enriquecer los temas con elementos multimedias. -
Conocidas como (LMS) son aplicaciones que funcionan en un entorno cliente - servidor. Permiten el uso de múltiples elementos audiovisuales y una mejor retroalimentación entre el profesor y los compañeros de clases (Paradiso. s/f)
-
Constituye una nueva forma de controlar la información enfocados en el usuario final. imagen: tomado de https://www.youtube.com/watch?v=anhSNloWa0g
-
Son teléfonos con pantallas táctiles que funcionan como "ordenadores de bolsillo" por la capacidad de almacenar datos y realizar actividades semejantes al computador.
En la actualidad los jovenes hacen uso de esta tecnología por lo que es importante vincularlos en la educación. video:https://www.youtube.com/watch?v=phgqS__469Y&t=72s imagen:tomado de http://diariodelcauca.com.co/noticias/ciencia/tecnolog%C3%ADa/la-democratizacion-de-los-celulares-inteligentes-sera-una-re-392412 -
Windows 10 S es de las últimas versiones del sistema operativo especial para el ámbito educativo ofreciendo mayor protección y rendimiento.
Según la empresa ofrece herramientas que desatan la creatividad del estudiante y promueven las comunidades de aprendizaje entre docentes.