-
Su pantalla era de 1.8 cm y reproducía imágenes de baja definición ya que solo disponía de 180 lineas (actualmente poseen 625 ). Y tenía un alto consumo de energía.
-
Aparece por primera vez en Egipto para plasmar información.
-
La imprenta fue uno de los acontecimientos más importantes en la historia, fue algo que hasta el día de hoy nos beneficia, ya sea en trabajos, impresiones, posters y muchas otras cosas más
-
Al descubrirse el grafito se crean los primeros lápices en Francia.
-
Fue manufacturada entre 1927 y 1969 por Paul Brüning en Berlín. Sus dimensiones eran de (11 x 15 x 11), y su peso rondaba los 1,5 Kg., lo que la hacía una de las calculadoras más pequeñas y portables de su época.
-
El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña
-
James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando.
Por esta acción Pillans fue conocido mundialmente como el inventor de la pizarra, tal como la usamos hoy en día, es decir un rectángulo colocado en el muro frontal del aula en donde, con ayuda de una tiza, se escriben los ejercicios o anotaciones sobre la materia que se enseña. -
La tecnología educativa no nace con el uso de la tecnología en el aula.
Esto permite reencontrar la tarea docente y la convicción que no hay recuro que pueda reemplazar la tarea docente -
Invento reciente que ha sufrido cambios para llegar hasta lo que hoy conocemos como tal
-
La teleclase tenía la siguiente estructura: en los primeros diez minutos el maestro monitor hacia un repaso de lo que se había estudiado la clase anterior, posteriormente, durante 20 minutos los estudiantes visualizaban el programa televisado, al finalizar la sesión los próximos 20 minutos estaban dedicados a supervisar los ejercicios planteados para afirmar el conocimiento y los últimos 10 minutos eran de descanso.
-
Red que facilita el intercambio de información entre lugares distantes.
-
Creado por el estadounidense Ray Tolinson, para crear un sistema de envió y recibo de mensajes.
-
Su velocidad de transmisión era de 300 bits por segundo, mientras en la actualidad es de 300 000.
-
Las primeras cintas magnéticas eran cintas de papel recubiertas de óxido de metal. Se desecharon porque era un soporte demasiado endeble que se deterioraban con gran rapidez.
-
Red que facilita el intercambio de información entre lugares distantes.
-
Creada por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992.
-
Lanza computadoras con pantallas touch y en celulares amplia la línea Ilium con la introducción de nuevos Smartphones con la última tecnología de procesadores.
-
Buscador que ocupaba los primeros lugares en búsqueda preferida por los usuarios
-
tecnología de comunicación inalámbrica que permite conectar a internet equipos electrónicos, como computadoras, tablets, smartphones o celulares, etc., mediante el uso de radiofrecuencias o infrarrojos para la trasmisión de la información
-
Dispositivo electrónico, tipo tablet, esto quiere decir que asume la modalidad de computadora portátil a través de la cual se puede interactuar por medio de una pantalla táctil o multi táctil, permitiéndole con esto al usuario maniobrar la misma con una pluma stylus o con los dedos.
-
"El ordenador nació para solucionar los problemas que antes no existían". Bill Gates
-
Herramienta que permite manipular el software de un computador, conectado a un video-beam para la proyección de imágenes sobre cualquier superficie -sea tablero acrílico, pared o similar-, con el fin de hacer anotaciones manuscritas, grabar clases, etc.