Tecnologia educativa

HITOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • EL TABLERO INTERACTIVO DIGITAL INTELIGENTE
    2010 BCE

    EL TABLERO INTERACTIVO DIGITAL INTELIGENTE

    Un tablero inteligente o SmartBoard es una superficie de trabajo que puede permitir en un salón tener una experiencia interactiva con el material que se presente en la clase a través del videoproyector, ya sea una presentación en powerpoint o una página web desde un navegador web. Para los estudiantes es un aprendizaje con mayor cantidad de recursos y más divertido, el tablero se vuelve un incentivo para ir a clase.
  • EL VIDEO BEAM
    2000 BCE

    EL VIDEO BEAM

    Es un recurso audiovisual utilizado actualmente para presentaciones, conferencias o exposiciones, y que permite la proyección de documentos, como imágenes, textos, vídeos, animaciones y sonido. Se puede afirmar que es un equipo de gran utilidad en la educación porque permite realizar múltiples actividades interactivas.
  • PLATAFORMAS VIRTUALES
    1990 BCE

    PLATAFORMAS VIRTUALES

    Las Plataformas virtuales son programas (software) orientados a la Internet, que se utilizan para el diseño y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red internacional. Permiten mejorar la comunicación (alumno-docente; alumno-alumno) y desarrollar el aprendizaje individual y colectivo..
  • EL INTERNET: ERA DIGITAL
    1960 BCE

    EL INTERNET: ERA DIGITAL

    A través de la implementación de las TIC en la educación se vuelve posible incrementar el capital humano dentro del país, asegurando que la mano de obra sea cada vez más calificada y competitiva. Al incorporar tecnología en las aulas, puede lograrse que los estudiantes se motiven por lo que están aprendiendo y sean capaces de aplicar los conocimientos de manera práctica.
  • PROYECTOR DE FILMINAS
    1940 BCE

    PROYECTOR DE FILMINAS

    El proyector de filminas dio inicio en los años 40´s. En el proyector se introducía un rollo de 35 mm con un promedio de treinta a cincuenta imágenes en forma secuencial. La filmina era un formato común de imagen fija multimedia, utilizado antiguamente por los educadores en las escuelas de primaria y secundaria.
  • LA TELEVISION
    1926 BCE

    LA TELEVISION

    La televisión fue inventada por el ingeniero y físico británico John Logie Baird. Informar, entretener y formar han sido los objetivos atribuidos a la televisión desde sus orígenes. Por ello, los programas que construyen el mensaje que emite responden, al menos, a una de estas funciones.
    Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=zwceieLHQso
  • LA RADIO
    1888 BCE

    LA RADIO

    Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue un espacio alternativo para la educación.
    Creada en 1888 por el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz.
  • LA PIZARRA
    1840 BCE

    LA PIZARRA

    En la antigüedad, solían fabricarse con la roca que recibe el nombre de pizarra, de ahí su nombre. Esta piedra se pulía y se alisaba para que se pudiera escribir con yeso u otro material sobre su superficie. Se le atribuye la invención a James Pillans, un profesor escocés de Geografía,
  • LA FOTOGRAFÍA
    1839 BCE

    LA FOTOGRAFÍA

    La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura). Por eso se dice que la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz.
  • LOS VIDEOS EDUCATIVOS
    1817 BCE

    LOS VIDEOS EDUCATIVOS

    Los vídeos educativos son uno de los medios didácticos que, adecuadamente empleado, sirve para facilitar a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos.Podemos definirlo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado.
  • PROYECTOR DE ACETATOS
    1650 BCE

    PROYECTOR DE ACETATOS

    La Linterna Mágica está reportada como el primer proyector, inventado por un científico holandés llamado Christiaan Huygens. Las imágenes proyectadas eran emitidas hacia un diapositivas pintadas a mano dentro de una caja de madera. Se utilizaban palancas para cambiar las imágenes y dar la apariencia de movimiento.
  • LA COMPUTADORA
    1642 BCE

    LA COMPUTADORA

    La computadora llegó para revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos, convirtiéndose en algo esencial en la vida diaria. En la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los estudiantes de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje que permite a cada uno avanzar según su propia capacidad.
    Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=k4riLQeVH4w
  • LA IMPRENTA
    430

    LA IMPRENTA

    Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. En lugar de copiar los escritos a mano, les permitió obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original labrando los caracteres de una página sobresalientes en una plancha de madera, Después entintaban la plancha y aplanaban sobre ella hojas de papel. Su inventor fue el alemán Johannes Gutenberg.
  • LOS MAPAS
    600

    LOS MAPAS

    El uso de mapas es antiguo. Hay constancia de su empleo hace más de cuatro mil años. En Babilonia utilizaban planos esquemáticos de regiones, ciudades y fincas, pero no se barajaban conceptos como el de escala, ni era posible indicar las distancias. En físico o digital hoy siguen siendo de gran importancia en la educación.
  • EL PAPIRO

    EL PAPIRO

    Material típicamente utilizado en el Antiguo Egipcio para realizar cualquier tipo de inscripción.Se considera que fue una de las formas directamente anteriores al papel ya que su fabricación partía del procesamiento de una planta vegetal, a diferencia del pergamino que se obtenía luego de trabajar adecuadamente la piel de diferentes animales, por tanto era muco más barato.