-
En Egipto las letras alcanzaron un desarrollo y valor considerable, no sólo en el campo religioso sino también en el científico y literario. El papiro se producía por la planta de papiro que crecía en el valle del Nilo. Los tonos blancos y delgados se utilizaban para la escritura sagrada, y la mas oscura para los "libros ordinarios".
-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. Se convierte en un importante elemento de conteo y cálculo.
-
Servia como una forma de exposición en grupo. Permite dar explicaciones a un salón, borrar la información y colocar una nueva, convirtiéndose en una gran apoyo visual.
-
Es un método destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. Inicialmente consiste en aplicar una tinta, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
-
El papel, creado por el chino TS'AI LUN, se crea a partir de fibras de algodón, lino o cáñamo. Fue la principal forma de hacer papel hasta mediados del siglo XIX, cuando comenzó la producción de papel de pulpa de madera. Fue un excelente invento para propagar el conocimiento y facilitar la comunicación.
-
Inicia con la creación del ábaco. En 1622 aparece la regla de cálculo y en 1623 aparece la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador». En 1642, el filósofo y científico francés Pascal inventó la primera calculadora mecánica, llamada Pascalina, se asemejaba a una calculadora mecánica de los años cuarenta.
-
Aparece con la emisora pública HJN, antecesora de la Radiodifusora Nacional de Colombia, y luego con la emisora HKD, posteriormente denominada la Voz de Barranquilla, la radio marcóla delantera a los cambios económicos y sociales. La educación por radio comenzó a la par con la creación de la radio a través de la emisora HJN, en este proyecto transmitía conferencias de filosofía, historia y geografía con énfasis en francés e inglés.
-
Los videos educativos surgen como una estrategia de enseñanza muy práctica que facilita la transmisión del conocimiento.
-
Creada por Konrad Zuse, ingeniero alemán, llamada "la Z1", Era una calculadora mecánica binaria operada con electricidad y que ocupaba una mesa entera.
Posteriormente se fue mejorando, creando nuevos códigos y evolucionando hasta las calculadoras actuales. -
ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network, es decir, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada.
Fue una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. -
Es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet.
-
A partir del internet y las telecomunicaciones, se comenzó a integrar los conocimientos digitales en la educación. Se transmite y almacena información en medios magnéticos y se puede reproducir fácilmente.
-
A partir de la era interactiva se crean aulas, plataformas y cursos virtuales que ayudan a acceder al conocimiento y construirlo de manera on line, no presencial. EN la actualidad es una de las principales tendencias en educación.
-
Es una versión evolucionada del internet. Los usuarios participan e interactúan en la red. Aparecen las redes sociales.
-
En un ordenador conectado a un vídeo proyector que muestra la señal sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en diversos formatos.
Reemplaza de manera óptima el tradicional tablero o pizarrón.