-
Ordenadores de 1º generación con válvulas de vacío. Grandes, lentos y con un gran consumo. Muchas averías.
Las primeras caracteristica eran estas:
Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
Se comenzó a utilizar el sistema binarios para representar datos. -
2ª generación mediante la tecnología del transistor. Menos averías, tamaño y consumo. Más baratos.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. -
Kapany inventa la fibra óptica. Permite transmisión de luz sin
distorsión por su interior. Como consecuencia de los estudios realizados por kapany en física enfocados a la óptica, se descubrió una nueva utilización de la luz, a la que se denominó rayo láser, que fue aplicado a las telecomunicaciones con el fin de que los mensajes se transmitieran a velocidades más rápidas y con amplia cobertura. -
Link Sobre la 3ª Generacion De Ordenadores Fabricación del primer chip integrado de semiconductores.
-
Primer satélite comercial de comunicaciones entre E
EUU y Europa
durante periodos de 30 minutos. -
Unimat el primer robot industrial comercializado. Hoy existen cerca de 10 millones. Fue creado por George Devol en los años 1950 usando una patente original de su propiedad. Devol, junto a Joseph Engelberger, fundaron la primera empresa fabricante de robots, Unimation.
-
Primer satélite en órbita geoestacionaria.
-
Charles Kao utiliza por 1ª vez fibra óptica para co
nversaciones
telefónicas. -
El Depto. de defensa USA desarrolla Arpanet y el protocolo TCP/IP.
El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983. -
Texas Instruments utiliza un microprocesador en una
calculadora de bolsillo. Da lugar a la 4ª generación de los ordenadores. La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). -
IBM inicia el uso de terminales conectados a un ord
enador central. -
Surge internet.
-
Se lanza al mercado el primer CD de Sony y Philips.
-
El uso del PC se generaliza.
-
Se finaliza el cable TAT submarino de comunicaciones entre EEUU y Europa de 5870 km. Una capacidad de 40 000 circuitos telefónicos (llamadas simultáneas), entre Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Fue construido en el 1988 por un consorcio de compañías de telecomunicaciones formado por AT&T, France Télécom y British Telecom entre otros.
-
Se implanta el xDSL . La línea de abonado digital o línea de suscripción digital, Digital Subscriber Line (DSL), es una familia de tecnologías que proporcionan el acceso a Internet mediante la transmisión de datos digitales a través de los cables de una red telefónica local.
-
Comienza a implantarse la tecnología inalámbrica por ondas de
radio. El término radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).