-
Robert Hooke descubrió la existencia de pequeñas celdillas rectangulares huecas en el corchó y las llamó células
-
El comerciante Anton Leeuwenhoek diseñó un microscopio simple que usaba una sola lente y era capaz de ampliar hasta 270 veces el tamaño de los objetos con gran nítidez
-
Anton Leeuwenhoek descubrió pequeños organismos vivos en las aguas estancadas, a las que denominó animáculos. Estos animales eran bacterias y protozoos
-
Joseph Jackson construyó el primer microscopio óptico compuesto moderno, que resultó decisivo en el desarrollo y la expresión de la teoría celular
-
Robert Brown descubrió la existencia en las células de un punto brillante central, al que denominó núcleo y que consideró como un componente esencial y constante de las células
-
Max Knoll y Ernst Ruska inventaron el microscopio electrónico, que usa chorros de electrones acelerados en un tubo vacío en lugar de luz visible. Produce hasta un millón de aumentos, con una extraordinaria resolución, y nitidez
-
Gracias al microscopio electrónico, pueden describirse con detalle los orgánulos celulares. Las micrografías electrónicas son en blanco y negro, aunque con frecuencia se colorean por ordenador
-
Hans Janssen y su hijo Zacharias construyeron el primer microscopio