HITOS DE EL ORIGEN DE LOS IDIOMAS DE ESPAÑA

  • Germanismo
    409

    Germanismo

    De el siglo I a IV, las voces germánicas se transmitieron al latín vulgar a través de actividades comerciales entre los dos pueblos. Sin embargo, el germanismo fue a la península en el siglo V. Después de la invasión de 409 DC, los gobernantes adoptaron el latín como la lengua oficial en la península. Hasta siglo VII, el uso de este lenguaje ha decaído por completo.
  • Arabismo
    711

    Arabismo

    En el siglo VIII, cuando el reino de los visigonos no estaba unido, las tribus árabes influenciadas por la doctrina Mohama causaron la guerra religiosa. En 711, España fue restada de las montañas de Cantabria en el norte y casi la mitad de Francia. Aunque el idioma oficial de la España musulmana es el árabe clásico, muchas personas mozárabes todavía aplican muchas palabras árabes como un romance en la vida coloquial, conocido como arabismo.
  • Galicismo
    901

    Galicismo

    En el siglo X,cuando Sancho el Mayor de Navarra abrió un camino de peregrinación a la tumba de Santiago de Compostela,el galicismo se introdujo en España. De los siglos XI a XIII,las campañas militares y los intercambios comerciales franceses ayudaron a enriquecer el galicismo.En los siglos XI-XVII,debido a la fuerte influencia de España en todo el mundo, se redujeron varios vocablos franceses.En el siglo XVIII,el galicismo ocupó una posición importante con el triunfo de la Ilustración.
  • Italianismo
    1301

    Italianismo

    Los italianismos son las voces españolas que tienen origen de italiano o los dialectos italianos gracias al contacto comercial y cultural entre España e Italia en el siglo XIV y existe hoy en día. En los siglos XV y XVI, se desarrolló el comercio marítimo entre los dos países. Por lo tanto, italianismo en España se registró durante el Siglo de Oro.
  • Lusismo
    1401

    Lusismo

    En los siglos XV y XVI con la fuerte migración de los portugueses, el lusismo se introdujo en España. Durante la Edad Media, el gallego-portugués es de gran importancia como idioma en las letras de amor. Debido al imperio marítimo de Portugal anterior a España, se han utilizado muchos términos portugueses relacionados con la navegación y la geografía. En el siglo XVIII, el uso del lusismo en la península castellana se redujo debido a la aparición de la dinastía francesa Borbones en España.
  • Americanismo
    1492

    Americanismo

    En el siglo XVI, durante la conquista de América, las voces indias se combinaron con las españolas. En 1492, en la exploración de las Américas del coronado Cristóbal Colón, con fuertes intercambios culturales, fueron prestadas muchos vocablos indígenas para llamar fenómenos atmosféricos, animales, vegetales, ...
  • Anglicismo

    Anglicismo

    En el siglo XIX, la victoria del Reino Unido se registró en todo el mundo, lo que provocó la extensión del inglés en España. Luego en el siglo XX con el liderazgo de los Estados Unidos, el inglés se convirtió en el idioma con mayores impactos al castellano hasta ahora.