History of translation

  • Traducción 5 libros de Moises
    201 BCE

    Traducción 5 libros de Moises

    Ptlomeo encargó la traducción de los Cinco Libros de Moisés. invitó a 72 sabios de Judea, conocedores del hebreo y el griego.
  • Piedra Rosetta
    196 BCE

    Piedra Rosetta

    Su descubrimiento determinó que ya en la época del faraón Ptolomeo V se hacía uso de la traducción.
  • Antiguo testamento del griego al latín
    101

    Antiguo testamento del griego al latín

    Comenzaron a aparecer las primeras traducciones de los libros del Antiguo Testamento desde el griego hacia el latín.
  • Traducción completa de la biblia
    382

    Traducción completa de la biblia

    Completada por San Gerónimo.
  • Bagdad el centro de la traducción
    801

    Bagdad el centro de la traducción

    Se traducen al árabe, en este caso, los trabajos existentes en griego en campos como el de la filosofía y la ciencia
  • Proyectos de traducción del árabe al latín
    901

    Proyectos de traducción del árabe al latín

    La tolerancia que mostraron los reyes castellanos cristianos, musulmanes y judíos facilitó la traducción diferentes textos del árabe al latín
  • Se funda escuela de traductores en Toledo
    1126

    Se funda escuela de traductores en Toledo

    En sus primeros pasos, la Escuela basa su actividad en la transferencia de textos fundamentalmente teológicos y filosóficos.
  • Expansión del imperio árabe
    1400

    Expansión del imperio árabe

    Impulsó la traducción hacia áreas de conocimiento diferentes como la ciencia o la filosofía, propias de los textos griegos.
  • Creación de la imprenta
    1440

    Creación de la imprenta

    La rápida difusión del conocimiento influyó de forma decisiva en el desarrollo de la traducción.
  • 1539

    Surge el término "traducción"

    Surge un término nuevo que, en principio, sólo designa la actividad traductora. Ese término, es, justamente, traducción.
  • Surge el concepto de "interpretes"
    1563

    Surge el concepto de "interpretes"

    El concepto "intérpretes que juran” hacía referencia a aquellos individuos del Nuevo Mundo que hacían posible las relaciones comerciales entre colonizadores y nativos.
  • Expansión comercial, cultural y científica

    Expansión comercial, cultural y científica

    Hizo que se multiplicasen los intercambios lingüísticos, y con ellos la necesidad de traducir.
  • La traducción se convierte en carrera universitaria

    La traducción se convierte en carrera universitaria

    La traducción en español surgió como carrera universitaria al rededor de 1970.
  • Aparición de los Software de traducción

    Gracias al avance tecnológico pueden encontrarse herramientas digitales para la traducción.
  • La globalización y sus nuevas tecnologías en la traducción

    La globalización y sus nuevas tecnologías en la traducción

    La traducción forma parte importante de este siglo, se traduce en distintos medios: libros, películas, etc...