-
En noviembre de 1990, Tim Berners-Lee publico su primer sitio web y realizo la primera conexión desde un navegador mientras trabajaba en el CERN
-
El primer servidor de paginas web de la historia se puso en marcha en diciembre de 1990 en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear).
-
En diciembre de 1991, Tim Berners-Lee hizo publico el proyecto creado, permitiendo que se conociera a todo el mundo.
-
El lenguaje HTML es el lenguaje de marcado predominante de las paginas web
-
El NCSA de la universidad de Illinois introdujo le primer "cliente" gráfico para la WWW, denominado Mosaic. El cual tuvo un crecimiento exponencial por parte de usuarios de Internet.
-
Tras su antecesor, Mosaic, ViolaWWW creado por Pei-Yuan Wei, supero las expectativas, revolucionando con la inclusion de lenguaje de scripts similares a Javascript, un modelo de objetos similar a DOM, hojas de estilo, Client Side Includes y applets
-
A inicios de 1993, se instalo el primer servidor web en España
-
El CERN puso en el dominio publico el software cliente y servidor de la Web con lo que garantizo la gratuidad de la web y que nadie se apoderara de la idea.
-
En 1994 se permitió el acceso de particulares y empresas a Internet. Con este hecho, la web se convirtió en el servicio mas empleado para suministrar información.
-
La web empezó a verse como una gigantesca oportunidad de negocio y Marc Andreessen fundo Netscape de forma gratuita para todos sus usuarios no comerciales.
-
En 1994, la empresa noruega Telenor comenzó el proyecto del navegador Opera,
-
Netscape tras el desarrollo de las primeras versiones de SSL publico la version 2.0 publica de estos protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por Internet.
-
El 25 de mayo de 1994 se celebro la primera conferencia sobre la World Wide Web organizada por el CERN y desde entonces no se ha parado de celebrar conferencias sobre la Web
-
Berners-Lee fundó el World Wide Web Consortium (W3C) en octubre de 1994, como lugar de encuentro de empresas, universidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
-
Microsoft incluyo en su sistema operativo el navegador Internet Explorer, el cual comenzó a tener un auge de crecimiento.
-
Con el inicio de Java y la unión con navegadores permitió la capacidad de ejecutar applets Java dentro de páginas web proporciono características interactivas a las aplicaciones web que no pueden ser proporcionados por HTML solo.
-
El 24 de noviembre de 1995 fue publicado la versión 2.0 de HTML
-
Mocha que posteriormente se llamo oficialmente JavaScript, fue un lenguaje desarrollado con el fin de que los diseñadores web y programadores pudieran ensamblar componentes como imágenes y plugins.
-
Pocket Internet Explorer, desarrollado por Microsoft introdujo este navegador en 1996 para Windows Phone, WIndows Movile y Windows CE.
-
Håkon Wium Lie y Bert Bos desarrolladores de este lenguaje de hoja de estilo utilizado para la presentación de documentos en lenguaje de mercado (HTML).
-
En 1997 la compañía ECMA comenzó a publicar normas para unificar y desarrollar el lenguaje Javascript
-
Con una recomendación de W3C, se publico la versión 3.2 del lenguaje de marcado.
-
En diciembre de 1997, por recomendación de W3C, se publicó la cuarta versión del lenguaje HTML, eliminando características visuales obsoletas de Netscape
-
Ante el gran número de peticiones de ampliación del HTML para incluir nuevos campos, World Wide Web Consortium creo él XML.
-
Se lanza al mercado una aplicación informática por parte de Macromedia con el fin de tener vectores en movimiento, algunos gráficos rasterizados, mejoras a la animación, la reproducción y publicación, así como la introducción de comandos sencillos para obtener interactividad
-
Desde 1995 y 2000, hubo una rivalidad entre estas dos compañías, publicando versiones cada año incorporando nuevas etiquetas.
-
El aumento de la web se incrementa a u nivel exponencial desde los inicios de los años 80, al punto de que al año 2000 ya existen 2500 millones de paginas web y la tendencia sigue en aumento
-
W3C desarrollo SVG o gráficas vectoriales escalables que permiten dibujos puedan ser interactivos e incluir animación.
-
En 2003, la compañía Mozilla, empezando una nueva batalla entre navegadores. ya que sus esfuerzos iban a ser centrados en un nuevo navegador
-
Apple lanzo su navegador predeterminado en el año 2003, el cual llamo Safari en su versión 1.0
-
Se formo un grupo por Mozilla, Apple y Opera al margen del W3C, para retomar el desarrollo del HTML que el W3C había abandonado en favor del XHTML, bajo el nombre de HTML 5.
-
Con el desarrollo de este elemento que permite la generación de gráficos dinámicamente por medio del scripting, Apple da un gran paso con su navegador Safari para para empujar aplicaciones como widgets
-
Este navegador ya tenia historia y controversia por sus nombre, que hasta el 9 de febrero del 2004 se llamo "Mozilla Firefox"
Su auge es tan grande hasta el momento, que inicio una competencia junto con chrome y safari -
En el 2007 la compañía W3C volvió a reconstruirse uniéndose a la junta de WHATWG, abandonando XHTML y enfocándose en el desarrollo de HTML5
-
En este año, se finalizó su primera versión. Esto permitió que Firefox 3, el navegador de Mozilla, fuese compatible con HTML5. Más adelante se sumarían Internet Explorer, Google Chrome y Safari.
-
La API de Geolocalización le permite averiguar dónde está el usuario y mantener las pestañas en ellos mientras se mueven, siempre con el consentimiento del usuario.
-
Google publicó su propio navegador, Google Chrome, que añadió más competencia al mercado introduciendo un nuevo modelo de desarrollo frenético, con versiones cada dos meses o menos.
-
Durante los años 2009 y 2010, navegadores como Safari, Firefox, Chrome, Explorer y Opera comienzan a utilizar elementos de HTML5 que permiten insertar fácilmente vídeo y audio y reproducirlos en paginas web.
-
En 2010, navegadores lideres del mercado como Chrome y Mozilla aumentan sus versiones, manteniendo a sus clientes una mejor calidad y diseño al momento de navegar
-
Con las actualizaciones de sus competidores, Microsoft saca una nueva version de Internet Explorer admitiendo lenguaje XML.
Pero eso no es todo, para aprovechar al máximo HTML5, decide lanzar Edge como navegador.