-
-
En enero empieza a publicar en el "Mundo al dia" "Mojicon" la primera historieta Colombiana por Adolfo Samper. En la crisis de los 30 cerró"Mundo al dia" y con ella "Mojicon"
-
El Ministerio de Educación Nacional publico la revista "Rin Rin" por Sergio Trujillo y desaparece en 1938
-
El semanario "sabado" publica 2 historietas de Adolfo Samper: Misión Escopeta y Don Amacise. Se empieza a publicar la revista Merlin.
-
Empieza la publicación de la revista Pombo
-
Adolfo Samper publica las aventuras de " Don Amacise"
-
En el diario el Tiempo de Bogotá se publica la tira comica más popular "copetin"
-
La policia nacional edita la revista "policia en acción" con trabajos de Ernesto Acero y Francisco Bernal. Luis Emiro Ramos produjo revistas: Mundo Maravilloso, Fabulandia y Futurama donde se crearon personajes como Jaimito y Super héroe Deimos.
-
Primera muestra de dibujantes de historietas en el Centro Colombo-Americano de Bogotá. De ahí nació la revista quincenal "super historietas"
-
-
Surge tira comica "Calarca" por Carlos Garzón sobre aventuras de un indigena colombiano, publicada por el Tiempo, "La Gaitana" una tira comica similar por Serafin Diaz publicada por el espectador.
-
Aprenda a dibujar de Mau y Clubman de Barti ganadores del concurso de tiras comicas por el Tiempo
-
"Los invasores" tira comica de Elkin Obregon en Medellín
-
"Juan paradoja" tira comica de Darry. En EEUU Carlos Garzón y un colombo estadounidense Al Williamson realizarian 2da y 3ra parte de "Star Wars"
-
El espectador cambia la sección de historietas en la revista "los monos". Estudiantes de Artes de la Universidad Nacional organizan el "Taller del humor" para futuras historietas.
-
Aparece "Bolivar" la biografia del libertador en forma de historieta.
-
-
-
por los hermanos Campo
-
Corferias celebra las Ferias y fiestas mundiales del comic
-
Inició de la cátedra de historieta por Bernardo Rincón en la Universidad Nacional.
-
En el museo de arte de la Universidad Nacional se desarrolla la exposición "Comics: otra visión"
-
Se lanza el "Premio Internacional de cómic" Top comics". y sus primeros ganadores fueron Kapart, Nigio y Jorge Avila.
-
-
Se inaugura la Primera Convención Nacional de Cómics organizada por el fanzine Maldita
-
Página web "Museo Virtual de la historieta Colombiana" de la universidad Nacional. Allí Copetín es declarado como símbolo de la historieta Colombiana.
-
En pereira aparece la revista "Guardianes de la leyenda" por Andres Segovia, Andres Kujabanti, Diego Hincapié, Luis trejos.
-
En la decima octava feria internacional de libro sale "El increible Homo Pater" de Rodolfo León una versión del Papa Juan pablo II. Organiza la 1ra muestra de narrativa gráfica y convención de cómic.
-
La Coorporación Escuela de Artes y Letras inauguró la 1ra muestra de cómic e ilustración con homenaje a su maestro Ernesto Franco por su trabajo de Copetín y Bernardo Rincon por su construcción Pedagógica para el cómic nacional y la escuela.
-
Cerlac presenta "Comiteca" proyecto de apoyo a la lectura a través del Cómic.
-
En la biblioteca Luis Ángel Arango se inicia el club comic, grupo de lectura Coordinado por Pablo Luciano Guerra.