historias de las tic

  • 73,000 BCE

    PINTURAS RUPESTRES

    PINTURAS RUPESTRES
    Una pintura rupestre es un dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas y a mediados de septiembre de 2018, investigadores de la Universidad de Witwatersrand en Sudáfrica encontraron una piedra en la que se encuentran dibujos paleolíticos que fueron grabados hace 73000 años
  • 7000 BCE

    ESCRITURA NEOLITICA (teoria 2)

    ESCRITURA NEOLITICA (teoria 2)
    Estos sistemas surgieron a principios del período Neolítico, tan pronto como el VII milenio a. C. si no antes (la "tumba de piedra" Kamiana Mohyla ucraniana), en pleno Paleolítico Superior.
  • 5000 BCE

    ESCRITURA IBERA

    ESCRITURA IBERA
    El íbero o ibérico fue una lengua paleohispánica (o familia de lenguas) hablada por los íberos en toda la costa mediterránea peninsular. Su extensión iría desde el río Hérault en Francia al norte hasta no más al sur de Porcuna, en Jaén.
  • 3600 BCE

    JEROGLÍFICOS

    JEROGLÍFICOS
    Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura creado por los egipcios. Es el sistema de escritura organizado más antiguo, se escribía en las paredes de templos y tumbas. Al paso de los años la escritura evolucionó a algunos signos griegos
  • 3400 BCE

    GRIEGO

    GRIEGO
    El griego es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas. Es la lengua indoeuropea con la mayor historia documentada, puesto que cuenta con más de 3400 años de evidencia escrita.
  • 3000 BCE

    ESCRITURA PALEOLITICA (teoria 2)

    ESCRITURA PALEOLITICA (teoria 2)
    La protoescritura se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron en Eurasia que fueron un desarrollo basado en tradiciones anteriores de sistemas simbólicos que no pueden ser clasificados como escritura propiamente dicha, pero que tienen muchas características que recuerdan a aquella.
  • 2400 BCE

    SERVICIO POSTAL

    SERVICIO POSTAL
    El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano alrededor del mundo. Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire, cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración de la entrega y el peso.
  • 1800 BCE

    PROTOSINAITICO

    PROTOSINAITICO
    La escritura protosinaítica se considera el primer alfabeto hallados por William Matthew Flinders Petrieen la península del Sinaí. Sus caracteres gráficos son de claro origen egipcio
  • 1200 BCE

    FENICIO

    FENICIO
    FENICIO es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte
  • 800 BCE

    ESCRITURA TARTESICA

    ESCRITURA TARTESICA
    La escritura tartesica es una escritura paleohispánica no descifrada muy similar, tanto por la forma de los signos como por el valor que los signos representan, a la escritura ibérica suroriental, pero a diferencia de ésta, que expresa lengua ibérica, la escritura tartésica expresa una lengua que no ha podido aún ser relacionada con ninguna otra
  • 700 BCE

    LATINO

    LATINO
    El alfabeto latino es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, por más de 4500 millones de personas.
    Actualmente, la expresión alfabeto latino se utiliza para cualquier derivación directa del alfabeto usado por los romanos
  • 400 BCE

    JEROGLÍFICOS EGIPCIOS

    JEROGLÍFICOS EGIPCIOS
    Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época pre-dinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica.
  • 100 BCE

    CUNEIFORME MESOPOTAMIA

    CUNEIFORME MESOPOTAMIA
    El cuneiforme es uno de los sistemas de escritura más largos en la historia de la humanidad, con una tradición de más de tres milenios, desde finales del cuarto milenio a.C. hasta el primer siglo después de Cristo.
  • 113

    ALFABETO

    ALFABETO
    El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma son letras ordenadas, algunas letras pueden recibir uno o varios significados, pero que siempre se escribiran diferente pero se pronuncian igual
  • 1572

    PALOMAS MENSAJERAS

    PALOMAS MENSAJERAS
    La paloma mensajera ​ es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta,
  • MAQUINA ANALITICA

    MAQUINA ANALITICA
    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837. La máquina no pudo construirse debido a razones de índole política pues hubo detractores por un posible uso de la máquina para fines bélicos
  • MAQUINA CENSAL

    MAQUINA CENSAL
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durante el proceso total no más de dos años y medio.
  • MAQUINA ENIGMA

    MAQUINA ENIGMA
    Enigma era el nombre de una máquina de rotores que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes.Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso. Sin embargo, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por los servicios de inteligencia polacos, quienes instruyeron a su vez a los servicios franceses e ingleses en el sistema de cifrado, fue finalmente descubierto y la lectura de la información que contenían
  • CODIGO BINARIO

    CODIGO BINARIO
    En informática y telecomunicaciones, el código binario se utiliza en la codificación de datos, tales como cadenas de caracteres, o cadenas de bits Por ejemplo en el caso de un CD, las señales que reflejarán el "láser" que rebotará en el CD y será recepcionado por un sensor de distinta forma indicando así, si es un cero o un uno.
  • COLOSUS

    COLOSUS
    Para otros usos de este término, véase coloso (desambiguación).
    Una computadora Colossus Mark II. El panel inclinado de la izquierda se usaba para establecer el número de patrones de pines de Lorenz. La cinta transportadora de papel está en la derecha.