HISTORIAS DE LAS MUJERES Y SUS CONTRIBUCIONES AL AVANCE DE LOS DERECHOS DE LAS MISMAS ASÍ COMO HITOS HISTÓRICOS DEL FEMINISMO
-
En el siglo xx, las mujeres continuaron su lucha por sus derechos sexuales y reproductivos, se manifestaron en contra de la violencia de género y denunciaron la desigualdad social entre hombres y mujeres que subsiste hasta la fecha.
-
Presa fácil de abusos y explotaciones .Sus autoridades eran su padre, sus hermanos, su esposo y sus hijos.Su participación era social, supeditada por la aprobación del hombre
-
Solo tenían acceso a la educación las mujeres que pertenecían a la Aristocracia, las mujeres ricas educadas sufrían de grandes impuestos de la corona española
-
Participación en el movimiento Pólítico y Bélico, movimiento insurgente, se destacan Doña Josefa Ortíz de Dominguez conocida también como “la madre de la patria” “La Corregidora de Querétaro”
-
Margarita Maza de Juarez, incondicional apoyo y sustento de Benito Juarez en el Liberalismo Mexicano En el Plan de Ayutla se cuestionaron gran parte de las creencias e instituciones que habían formado parte de nuestro ser como Nacion
-
Las mujeres estuvieron presentes como soldaderas como vivanderas persona que vende víveres a los militares en campaña 475 Mujeres fueron víctimas en la explosión de un arsenal mexicano en Puebla
-
Las mujeres se vuelven propagandistas distribuian materiales impresos volantes periodicos eran voceras impartían conferencias) Mujeres enfermeras ayudando en los campos de batalla, surge la Cruz Blanca
-
Mujer, madre, escritora y periodista Nacida en el Estado de Durango.
Enfrentó la marginación, el rechazo de ser mujer pobre, disidente.
Pionera del movimiento reivindicación de los derechos de las mujeres, le pidió a Francisco I -
Tuvieron los medios económicos para adquirir una cultura libresca, tener fortuna o pertenecer a una familia acomodada, era un requisito para ingresar a esa élite y muy pocas lo lograban
-
Ya comenzaba a conformarse un público femenil que gustaba de descubrirse en escribir y publicar, escribían crónicas, cuestiones históricas, literarias y científicas.
-Surge la escuela de artes y oficios -
Lento ingreso de las mujeres a escuelas de educación superior, academias y universidades mujeres profesionistas .
En el siglo XVIII las mujeres comienzan a publicar sus obras científicas, fueron los primeros movimientos de liberación de mujeres. -
El siglo XIX es un siglo de grandes movimientos sociales, el feminismo, aparece con carácter internacional, clara Zetkin fundadora de la liberación femenina, en 1910 se instauró el día Internacional de la Mujer, y se comenzó a conmemorar en marzo de 1911.
-
Las mujeres sufragaron en las elecciones federales de 1955 y participaron por vez primera en una elección presidencial hasta 1958, Dándole en triunfo a Adolfo López Mateos.
-
En México las mujeres se enfrentaron a un patriarcalismo profundamente arraigado.
Sus acciones fueron exclusivamente a la generación de convivencia feminista.
Las feministas provenían de una cultura de izquierda. -
Movimientos por parte de las mujeres, publicación de periódicos feministas La revuelta los propósitos no demandados fueron la despenalizacion del aborto.
-
El Congreso Nacional Indígena (CNI), organización conformada por 58 pueblos y tribus originarios que radican en todo México, ha elegido como su vocera a María de Jesús Patricio Martínez ' Marichuy ', quien será su propuesta como candidata independiente para las elecciones presidenciales de 2018