historiaaaaa

By sere14
  • 1815 BCE

    1815

    1815
    La revolución federal del 15 de abril de 1815 destituyó al Director Supremo Alvear, disolvió la Asamblea de 1813 y dio nuevos impulsos a la idea de convocar a un "Congreso Constituyente". El Estatuto Provisional determinó que los diputados se reunirían en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
  • 1813 BCE

    1813 Asamblea del año XIII

    1813  Asamblea del año XIII
    Su propósito manifiesto era la emancipación y constitución del Estado de las Provincias Unidas. Se declaró soberana y asumió la representación de las provincias.
  • 1811 BCE

    1811 Junta grande

    En 1811 fue el Primer Triunvirato fue el órgano ejecutivo, integrado por tres miembros que gobernó las Provincias Unidas del Río de la Plata entre el 23 de septiembre de 1811 y el 8 de octubre de 1812.
  • 1810 BCE

    1810 Primera junta de gobierno

    1810 Primera junta de gobierno
    En 1810 los hombres fueron cambiados por las maquinas, mucha gente se quedo sin plata despues de eso y cada vez habia menos gente trabajando porque se creaban mas maquinas.
  • 1812 Primer y Segundo Triunvirato

    1812  Primer y Segundo Triunvirato
    En 1812 recordemos que el Triunvirato ordenó al jefe militar que abandone posiciones y contra todo lo previsto Belgrano triunfó en Tucumán, debido a su firmeza para desobedecer al Triunvirato.
  • 1814 El Directorio

    1814  El Directorio
    San Martín es nombrado Gobernador Intendente de Cuyo. En 1814, San Martín le hizo conocer al Director Posadas su deseo de obtener la gobernación de Cuyo, que había sido creada el año anterior y con asiento en la ciudad de Mendoza. Fue nombrado para ese cargo el 10 de agosto.
  • 1816 La Declaración de la Independencia

    1816  La Declaración de la Independencia
    En 1816 se firmó la Declaración de la Independencia de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata. Se firmó la Declaración de la Independencia de la República Argentina, entonces las Provincias Unidas del Río de la Plata, en el Congreso de Tucumán.