-
Iformación adicional. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información.
-
En 1.943 se inventó la ENIAC que era la primera computadora digital. Era de uso exclusivo para el Ejército, esta no era muy rápida y se calentaba demasiado. En 1955 fue desactivada para siempre.
-
Es inventado por John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley, este es utilizado para producir una señal de salida en respuesta a otra señal de entrada.
-
La segunda computadora programable, pero esta era Binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Fue diseñada sin propósito militar, esta fue cercana al público de cierto modo, pesaba como 7.250 KG, sin embargo el primer prototipo fue entregado a la oficina de Cescos de Estados Unidos.
-
Este modelo tenía más memoria y estaba disponible al público, pero sólo se vendiero 20 unidades en 4 años, incluso tenía para expandir su Memoria de palabras, pero era Grande. Leer más.
-
Ver más. Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
-
Desarrollado por Jack Kilby, también se llama Chip es una pastilla pequeña de material semiconductor sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.
-
El hombre hace avanzar la tecnología y la computación cuanda desea explorar la luna, pues se requería suficiante seguridad. La computación tomó un paso avanzado en la tierra.
-
Màs información Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas.
-
Se crearon Dos cumpurtadoras con 5.000 circuitos integrados, uno de esos computadores fue mandado a la luna para calcular ciertos datos de velocidad y más.
-
Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Este es una fuxión de dos antiguas tecnologías, pero está compuesto de circuitos integrados.
-
Leer más. Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador.
-
Fue Desarrollado en el Xerox PARC y el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
Fue un microordenador diseñado en 1975, El Altair también apeló a las personas y empresas que sólo querían un computador y presentó una versión ya ensamblada.
-
Ellos fueron el inicio de la computación libre, sin fines militares sino personales.
-
Fue basado en el diseño de Wozniac, con severas mejoras, tenía más RAM y más puntos de expansión. Tenía Ratón y espacio para Disquette.
-
Es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM.
-
Este ordenador de Apple contaba como principal característica con una interfaz gráfica de usuario, esto es, con un conjunto de gráficos, imágenes e iconos que representaban la información al modo y manera en que los sistemas operativos actuales lo hacen.
-
Más Información. En este periodo es cuando las computadoras más se vendieron, pasando a ser más personales.
-
Se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, también llamado SIMPOS y fue programado en Kernel Language 0.
-
Se construye este primer prototipo del hardware usando varias máquinas PSI conectadas en red. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel Inference Machine Operating System, o PIMOS.
-
En 1995, con la llegada de Windows 95, la venta de las portátiles se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de los equipos de escritorio.
-
Este tenía Windows 98 y se utilizaba sólo para la enseñanza de cómo prenderlo y apagarlo con sus partes y la Suite de Office como Word y Paint.
-
Es la época actual, empieza en 1999, es donde se destacan:
• Las Computadoras Portátiles (Ladtops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas) • Las Computadoras Cuánticas (electrones, moléculas, qbits, súper rápidas) • La Mensajería y el Comercio Electrónico • La Realidad Virtual • Las Redes Inalámbricas y más. -
Se enseñaba a prender un computador y reconocer sus partes, se enseñó el uso básico de Paint, pues el sistema operativo era Windows XP, se mostró qué tenía por dentro, algunos de ellos usaban Windows 98 pero sin embargo siempre se enfatizó en cómo se prendía y apagaba correctamente y la Suite de Office.