Hqdefault

Historia y teorías de la naturaleza de la luz (D.C.)

  • Ptolomeo
    100

    Ptolomeo

    Tratados de óptica
    Los conos son de apertura continua y permite percibir la distancia a la que se encuentra el objeto.
  • Al-Farisi
    Jun 1, 1260

    Al-Farisi

    Índice de Refracción
    La velocidad de la luz es inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa
  • Descartes

    Descartes

    Discurso del método dióptrica, meteoros y geometría.
    Ley de la refracción de la luz explica que ángulo de incidencia y reflexión son iguales, y que la luz se retuerce al entrar al agua. Ejemplo: arcoíris.
  • Pierre de Fermat

    Pierre de Fermat

    El punto en el que pasa la luz no es en linea recta, sino que la naturaleza del mismo escoge el camino mas rápido.
  • Francesco Maria Grimaldi

    Francesco Maria Grimaldi

    Propagación de la luz por difracción
    Desviacion de los rayos luminosos hacia su trayectoria rectilínea distinta a la reflexión y la refracción.
  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    La luz consiste en vibraciones que se propagan a veolicidad, perpendiculares a la dirección de propagación.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Tratado de óptica
    La luz blanca es la mezcla de todos los colores.
    La explicación del arcoiris y el experimento con el prisma.
  • Rasmus Bartholin

    Rasmus Bartholin

    Doble refracción de la luz.
  • Ole Roemer

    Ole Roemer

    Mide la velocidad de la luz
  • Christian Wilhens

    Tratado de la luz
    Movimiento de la materia entre el ser humano y el cuerpo luminoso.
    La luz viaja mas desprisa en el aire que en el agua.
  • Augustin Fresnel

    Augustin Fresnel

    Fenómeno de difracción.
    Si el paso de la luz es interrumpido, las ondas de luz derivaban ondas mas pequeñas.
  • Thomas Young

    Thomas Young

    Principio de Interferencia de ondas
  • Joseph von Fraunhofer

    Joseph von Fraunhofer

    Principio del análisis espectral
    En el espectro solar existen lineas ocuras, pierde longitudes de onda.
  • Fresnel y Arago

    Fresnel y Arago

    Polarización
    Dos rayos en direciones perpendiculares entre si, no intervienen.
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell

    Ecuación de ondas electromangéticas
    La luz se propaga en el eter.
  • Wilhelms

    Wilhelms

    Polarización de la luz
  • Max Planck

    Max Planck

    Física Cuántica
    Descubrimiento de los cuantos de luz
  • Einstein

    Einstein

    Teoría Corpuscular de la luz
    Interacción luz-materia
    producción de la luz por absorción y detección de la luz por emisión estimulada, sentando las bases de la emisión laser.
  • Louis-Victor de Broglie

    Louis-Victor de Broglie

    Ecuación que explica el doble carácter ondulatorio y corpuscular de la luz .Base de la microscopia.
  • Werner Heisenberg

    Werner Heisenberg

    Paradoja de la dualidad onda-corpúsculo
    La luz se comporta como partículas y ondas, sosteniendo las dos teorías.
  • Alhacén

    Alhacén

    Tratado de óptica
    Los rayos van del objeto al ojo explicando la fisiología del ojo. Explica que el ángulo de incidencia y de refraccion no son estrictamente proporcionales.