-
-
Proponen en París, integrar las industrias del carbón y del acero de Europa Occidental.
-
Firman el tratado de París los 6 países fundadores: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos
-
Se asocia a los Estados miembros de la CECA en una Comunidad Europea de Defensa (CED)
-
Por el que se constituye la Comunidad Económica Europea (CEE) o "mercado común"
-
A partir de ese momento las Comunidades Europeas cuentan con una única Comisión y un único Consejo.
-
Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido ingresan en las Comunidades Europeas. A partir de este momento se habla de Los nueve
-
Primeras elecciones al Parlamento Europeo y es elegido por sufragio universal directo
-
Grecia se convierte en miembro de la Comunidad Europea. Ahora se habla de "Los diez"
-
Con esto ya se llaman el grupo de los 12
-
tratado que constituye la base de un amplio programa de seis años, destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de mercancías a través de las fronteras de la UE, y que da así origen al "mercado único".
-
Por primera vez en 28 años, se abre la frontera entre las dos Alemanias, la del este y la del oeste, lo que lleva a su unificación en octubre de 1990
-
la Unión se fundamenta en las Comunidades Europeas (primer pilar), con dos ámbitos de cooperación adicionales (segundo y tercer pilar): la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y el ámbito de Justicia y Asuntos de Interior (JAI)
-
Con las "cuatro libertades" de circulación: mercancías, servicios, personas y capitales.
-
Austria, Finlandia y Suecia se convierten en miembros de la UE.
-
Permiten gradualmente al ciudadano viajar sin tener que presentar el pasaporte en las fronteras
-
Su objetivo fundamental era el de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común
-
Diez nuevos países ingresan: Polonia, República Checa, Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, la República Eslovaca y Eslovenia se hacen miembros de la UE.
-
Bulgaria y Rumania se adhieren a la Unión Europea
-
Este aporta instituciones modernas y métodos de trabajo más eficientes a la UE, es ratificado por todos los Estados miembros de la UE antes de su entrada en vigor en 2009.
-
El premio fue otorgado por unanimidad de todos los miembros del jurado, «por su contribución durante seis décadas al avance de la paz y la reconciliación, la democracia, y los derechos humanos en Europa».
-
Croacia se convierte en el 28º miembro de la UE.
-
Se establece una nueva política de seguridad a raíz de la anexión de Crimea a Rusia. Aumenta el extremismo religioso en Oriente Próximo y en diversos países y regiones de todo el mundo, dando lugar a revueltas y guerras que llevan a muchas personas a huir de sus hogares y buscar refugio en Europa
-
El Banco Central Europeo asume la función de controlar, junto con las autoridades nacionales, que los bancos de la zona del euro actúen de manera segura y fiable.
-
Para debatir tres retos europeos: el restablecimiento de la paz en Ucrania, la lucha contra el terrorismo y la mejora de la unión monetaria europea
-
Para luchar contra la elusión de impuestos por las empresas y la competencia perniciosa en la UE
-
La financiación total, de aproximadamente 2.400 millones de euros, servirá para que países como Italia o Grecia puedan hacer frente a los altos flujos migratorios.
-
Destacan, entre otras, las medidas destinadas a fomentar la nueva "economía colaborativa", favorecer el crecimiento de las empresas emergentes y garantizar que en el futuro resulte más fácil ofrecer servicios transfronterizos.
-
La UE y Canadá firman un acuerdo comercial que facilitará la exportación de bienes y servicios, en beneficio de los ciudadanos y las empresas de ambas partes.
-
La Comisión Europea crea el Cuerpo Europeo de Solidaridad, que ofrece a los jóvenes de 18 a 30 años la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades de integración comunitaria y apoyo, a través del voluntariado o la colocación profesional.
-
La Comisión Europea inicia un debate sobre el futuro de Europa, que permite a los ciudadanos y dirigentes de toda la Unión dar sus opiniones sobre la mejor manera de avanzar para la UE.
-
El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión firman conjuntamente el «pilar europeo de derechos sociales» en Gotemburgo (Suecia). Su objetivo es proporcionar mejores condiciones de vida y de trabajo a la ciudadanía europea, como salarios más justos y una mejor conciliación del trabajo con la vida personal para los progenitores y demás personas con responsabilidades familiares.
-
La UE anuncia planes para una eventual adhesión a la UE de los seis países de los Balcanes Occidentales, comenzando probablemente por Montenegro y Serbia (aunque no antes de 2025).
-
La UE y Japón firman un acuerdo comercial histórico que aporta múltiples ventajas a ambas partes. Por ejemplo, el acuerdo hará posible que los productos japoneses disponibles en los comercios europeos sean más baratos y facilitará la venta de los bienes y servicios de las empresas de la UE en Japón
-
Los dirigentes de 27 países de la UE se reúnen en la ciudad rumana de Sibiu en el Día de Europa para debatir los retos y prioridades de la Unión Europea durante los próximos años. Adoptan la Declaración de Sibiu como muestra de unidad y confianza para el futuro de la UE.
-
Gracias a un nuevo acuerdo comercial entre la UE y China, 100 especialidades europeas estarán protegidas en aquel país contra las imitaciones mientras que, a su vez, muchos productos chinos entrarán en el mercado de la UE con un etiquetado claro. Es un nuevo e importante paso hacia el conocimiento de otras culturas y gustos y la protección de nuestra emblemática y mundialmente famosa industria alimentaria.
-
El Parlamento Europeo aprueba un nuevo acuerdo comercial entre la UE y Vietnam. Se trata de uno de los acuerdos más ambiciosos entre la UE y un país en desarrollo, que además incluye medidas para proteger el clima y normas sobre los derechos de los trabajadores y los derechos humanos.