-
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
-
.En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto
-
Dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
-
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. -
La Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.
-
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
-
Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos. -
La ONU declara el acceso a internet como un derecho humano.
-
Hoy en día internet es la conectividad total, el internet que va con uno mismo a todos lados, la digitalización global.
-
Actualmente la internet tiene diversas funciones tales como poder hacer denuncias con tu nombre o anónimamente, así como poder difundir algún tipo de información por medio de redes sociales.
-
A finales de año Instituciones públicas, tales como el "IMSS" podran ofrecer a 50 millones de derechohabientes la posibilidad de agendar una cita médica a través de internet.
-
Para el 2020 se estima que 50 billones de dispositivos estarán conectados a internet.
-
Internet no estará alojado únicamente en nuestros hogares, computadores o dispositivos móviles. El grid, también estará interlazado con todas las cosas que nos rodeen, desde automóviles hasta lavadoras y cafeteras, y con todas nos podremos comunicar
En ese orden de ideas, la conectividad estará ligada al uso de tecnología portable
Las actividades cotidianas estarán ligadas a la producción y al almacenamiento constante de datos gracias a estos dispositivos, desde la medicina hasta el deporte -
lo más probable es que haya una inclusión mucho mayor gracias a proyectos como Outernet, que plantea la colocación de una red de satélites que puedan proporcionar Internet a dispositivos móviles de la misma manera en que se transmite la señal de radio, o a Internet.org, iniciativa de Facebook gracias a la cual se busca conectar a la red a quienes aún no tienen la infraestructura o los recursos para hacerlo por lo cual los teléfonos móviles tendrán un gran cambio para asegurar mayor conectividad