-
Desde la prehistoria, surgen procesos los cuales ahora que dominamos el termino de la neurociencia, siempre han existido y han sido del mismo modo ignorados por el hombre dentro de su ignorancia, dentro de estos se emplean factores por parte de los egipcios, ya qué estos descubrieron la sección transversal de la medula espinal en el ser humano, así mismo la epilepsia, los ictus, el tétanos, la parálisis, la jaqueca, la parálisis de bell y las secuelas de los traumatismos craneales.
-
Dentro del proceso de aceptación de las Neurociencias de la conducta como parte de una disciplina científica, surgieron muchos factores, debido a qué primeramente se descubrieron muchas teorías qué más adelante se determinaron cómo falsas, uno de sus principales exponentes de los cuales contribuyeron al surgimiento fue Hipocrates.
-
Fue el primero en considerar el cerebro como lugar donde se encontraba ubicada la mente, basándose en su observación clínica y sus investigaciones sobre los órganos de los sentidos, pudo establecer la conexión entre los órganos de los sentidos con el cerebro a través de los nervios.
-
Revolucionó la medicina de su época, separándolo de la filosofía y las prácticas religiosas
-
Realizó la propuesta de la experimentación y la observación dentro del campo de la medicina acompañado de distintos métodos de examinación, entre esos la inspección, palpación y la auscultación
-
Segun Aristoteles se adhiere con la idea de que el centro el intelecto residia en el corazon, pues la capacidad del ser humano era enfriar la sangre sobre calentada en el corazon, tiempo despues se descartó esta idea y se tomó más en cuenta la postura de hipocrates.
-
Dentro la Historia de la Medicina y la Anatomía, Galeno es uno de los más destacados médicos de la antigüedad, de su nombre se deriva el mote de "Galenos" con que se designan a los médicos en la actualidad (La palabra "galeno" se usa coloquialmente y como sinónimo para referirnos a un médico. La definición real es "persona autorizada para ejercerla medicina")
-
En medio de la búsqueda del generador o causante de la conducta, nacieron varías hipótesis, en las cuales se sospechaba que él ser humano era gobernado por su corazón, debido a que este era fuertemente acelerado al percibir emociones intensas. No obstante pasó mucho tiempo para que sé descubriera que todos estos eran planteamientos absurdos y qué realmente en el lugar donde era pertinente buscar era en el cerebro.
-
Vessalio realizó su aporte que lo denominó como fundador de la anatomia moderna por sus aportes basados en la enseñanza de la anatomia humana, fue uno de los primeros en comprender de manera sistematica, la disección del cuerpo humano.
-
Estudio de las ciencias naturales y relación entre mente y cerebro
-
Biologo experimenta y medicol frances que realizó sus aportes a traves de la neurobiologia experimental (estudio de las celulas del sistema nervioso y la organización de estas celulas dentro del circuito funcional que procesan información y participan de la mediación del comportamiento
-
A finales del siglo XVIII se descubrió la actividad eléctrica en el sistema nervioso, dando pie a los análisis en el campo de la electrofisiología neuronal.
-
A finales del siglo XVII la farmacología interrumpe el estudio entre las relaciones que estaban establecidas entre el cerebro y el comportamiento, sin embargo tiempo después surgieron interesantes experimentos que conllevaron a que la teoría de los nervios como transportadores de espiritus fueran perdiendo veracidad.
-
se realizan grandes descubrimientos acerca de la electrofisiología del tejido nervioso, fue el siglo en el se reconoce a la neurona como unidad fundamental del sistema nervioso.
-
Según Kandel, Schwartz y jessel (1997), la tarea de la neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en terminos de actividades del cerebro, explicar como actúan millones de celulas nerviosas individuales en el cerebro para producit la conducta y como, a su vez, estas celulas están influidas por el medio ambiente