-
El vóleibol fue creado por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.
-
La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol.
-
Se diseña un balón especifico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts.
-
Se revisan las reglas iniciales que referentes a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
-
Se introdujo el vóleibol en México por el profesor
Óscar F. Castillón de la YMCA, por primera vez en Monterrey
en 1917. -
El juego fue cambiado de 21 a 15 puntos.
-
Se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
-
Se llevó a cabo el primer juego de dos jugadores sobre la playa.
-
Se aprobaron y reconocieron los árbitros nacionales del voleibol.
-
La federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada. Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo creando el primer reglamento de la FIVB.
-
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
-
En Juegos Panamericanos el Voleibol hace su aparición en
México en 1955, donde México ganó el oro en femenil y
plata en varonil. -
El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos en Tokio. Se permite el bloqueo por encima de la red como acción defensiva.
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol Femenina.
-
Se juega el partido más largo de la historia. Sucedió durante las olimpiadas de 1976 entre Polonia y la Unión Soviética y duró cuatro horas y treinta y seis minutos.
-
El Voleibol de Playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos en 1996.
-
Se crea la Liga Mundial.
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
-
Se revisa la regla del toque de red, y se cambia: solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada.