-
William Geroge Morgan durante sus estudios conoció al inventor del Baloncesto, James Naismith y comenzó a practicarlo. Con el tiempo se dio cuneta que el baloncesto no se adaptaba a todos los alumnos asi que desarrollo un nuevo juego con pelota en su cabeza.
-
En 1896 surgieron las primeras reglas del Voleibol, con el tiempo fueron evolucionando y dando mayor viveza y dinamismo al juego. se limitaron numero de jugadores, pases, se fijaron medidas en el terreno y en la altura de la red.
-
El juego se incorporo en el programa de los Juegos de Extremo Oriente, celebrados en Manila, imponiéndose la sección filipina. Desde China, el voleibol llego a la Rusia asiática, que influencio a su vez para la posterior difusión de este deporte en la Europa del Este.
-
Entre 1917 y 1930, el resto de europeos descubrieron el voleibol gracias a los soldados norteamericanos desplazados durante la I Guerra Mundial y al establecimiento de centros del YMCA.
-
En 1923, la Federación checa de baloncesto y voleibol se convirtió en la primera en su género.
Durante los Juegos de América Central y del Caribe, los cubanos organizaron el primer torneo de voleibol bajo las reglas americanas, con triunfo de México. -
Poco antes de la II Guerra Mundial se produjeron los primeros partidos internacionales de voleybol, sobre todo entre polacos y franceses. En 1945, Harold T. Friermood, miembro del YMCA, trabajó decisivamente por mantener tales encuentros, intentando paliar, en cierto modo, los negativos efectos de la guerra sobre la práctica de este deporte.
-
El 27 de agosto de 1946, en Praga, el equipo de Checoslovaquia se enfrentó al francés ante unos 5.000 espectadores. El día anterior, en el Café Smicho, se reunieron delegados de varios países y se decidió que en 1947 se celebrase el congreso constitutivo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), fundada por 13 países, el 20 de abril, en París.