-
Nace el voleibol, incialmente conocido como Mintonette, en el estado de Massachussets, Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, director de Educación Física de la YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes).
-
La Liga Atlética de los YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento de voleibol.
-
Se diseña un balón específico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros.
-
Se revisan las reglas iniciales que referentes a las dimensiones de la cancha y el balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque.
-
El juego se cambió de 21 a 15 puntos
-
El voleibol llega a España como juego recreativo, practicado en las playas catalanas
-
Los primeros campeonatos de la YMCA fueron llevados a Brooklyn, Nueva York, donde 27 equipos de 11 estados estuvieron presentes.
-
Se realiza el primer juego de dos hombres sobre la playa
-
Se aprobaron y reconocieron los arbitros nacionales de voleibol.
-
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada. Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo, creando el primer reglamento de la FIVB.
-
El Primer Campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
-
El voleibol fue introducido en los Juegos Olimpicos en Tokio
-
Se celebra la primera Copa Mundial de voleibol femenina.
-
Se crea la Liga Mundial
-
El voleibol playa se incorpora a la FIVB y a los Juegos Olimpicos
-
Se reduce la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar. Se permite el toque con cualquier parte del cuerpo. Se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.
-
Se revisa la regla del toque de red, y se cambia a "solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada"