-
El voleibol, que de inicio tenía el nombre de mintonette, nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA
-
A principios del año 1896 se celebraron en la YMCA de Springfield una serie de conferencias deportivas con la asistencia de los profesores de Educación Física de las demás sedes de esta institución, y Morgan presentó el nuevo juego
-
La Liga Atlética de las YMCA de Norteamérica publica el primer reglamento del voleibol
-
Se diseña un balón especifico para este deporte por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts
-
Se revisan las reglas iniciales referentes a las dimensiones de la cancha y del balón, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque
-
A partir de 1914 el voleibol comenzó a dictarse en los programas de educación de las fuerzas militares americanas, y durante la Primera Guerra Mundial, cuando los soldados americanos llegaron a Europa, llevaron consigo este deporte que, rápidamente, se introdujo en la sociedad europea. Asimismo, más tarde llegó hasta África
-
La federación Internacional de Voleibol (FIVB) fue fundada. Se unifican las diferentes reglamentaciones que existían en el mundo creando el primer reglamento de la FIVB
-
El primer campeonato Mundial tuvo lugar en Praga, Checoslovaquia.
-
El voleibol fue introducido en los Juegos Olímpicos en Tokio. Se permite el bloqueo por encima de la red como acción defensiva
-
El voleibol de playa es admitido como deporte olímpico