-
Williams G. Morgan, director de Educación física del YMCA (Asociación de jóvenes católicos) de Holyoke Mass., crea el Mintonette para las clases con sus alumnos mayores, pues necesitaba de un deporte que no empleara mucho contacto físico.
-
Después de una demostración del juego, el profesor Alfred T. Halstead cambia el nombre de Mintonette por el de "Volley ball" (Voleibol) pues le llamo la atención el curioso movimiento del balón que volaba de un lado a otro.
-
La liga atlética de la YMCA publica el primer reglamento de Volley ball.
-
Se establecen las reglas que rigen el campo de juego, las medidas de balón, el número de 6 jugadores y la rotación de los jugadores antes del saque.
-
El voleibol es introducido a Italia por los pilotos americanos.
Este deporte aparece en México en la ciudad de Monterrey, Nuevo León gracias a los maestros de la YMCA Oscar Castillón y Enrique Aguirre. -
Se crea la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) con sede en Suiza.
-
Primer campeonato del mundo en la rama varonil, celebrado en Checoslovaquia.
-
Primer campeonato del mundo en la rama femenil ganado por la URSS.
-
El Voleibol aparece en el programa olímpico en la ciudad de Tokio, Japón.
-
Cambios en la reglamentación, adoptando el "sistema de acción-punto" terminando con "cambio de saque", disputándose los primeros 4 sets a 25 puntos y en caso de necesitarse un quinto set, éste se jugaría a 15 puntos. También se incluye el jugador "librero" y el color del balón.