-
Se creó en la YMCA de Holyoke, en el estado de Massachussets, Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, quien era director de Educación Física en esa institución educativa.
-
El voleibol nació en la YMCA
de Holyoke, en el estado de Massachussets, Estados Unidos.
Su inventor fue William G. Morgan, quien era director de
Educación Física en esa institución educativa. -
Las primeras reglas del voleibol se publicaron en 1896. Este reglamento ha evolucionado con el tiempo dando mayor viveza y dinamismo al juego. Se limitó el número de jugadores y de pases, fijando las medidas del terreno y la altura de la red.
-
A comienzos del 1900 Canadá fue el primer país extranjero que adoptó el juego como deporte para ser practicado en diversas instituciones.
-
A comienzos del 1900 Canadá fue el primer país extranjero que adoptó el juego como deporte para ser practicado en diversas instituciones.
-
Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913. Así comenzó su expansión a nivel mundial.
-
Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913.
-
En 1914 fue incluido en el programa de educación y recreación de las fuerzas armadas de Norteamérica.
Como curiosidad, en las primeras reglas del voleibol el número de participantes era ilimitado, quedando en los actuales 6 en el año 1914. -
En 1916 la YMCA logró que la poderosa asociación NCAA (National Collegiate Athletic Association) contribuyera a la rápida difusión del voleibol entre los estudiantes universitarios de Estados Unidos, a través de la publicación de una serie de artículos sobre su reglamento.
-
Entre 1917 y 1930, el resto de europeos descubrieron el voleibol gracias a los soldados norteamericanos desplazados durante la I Guerra Mundial y al establecimiento de centros del YMCA.
-
En 1923, la Federación checa de baloncesto y voleibol se convirtió en la primera en su género.
-
En 1945, Harold T. Friermood, miembro del YMCA, trabajó decisivamente por mantener tales encuentros, intentando paliar, en cierto modo, los negativos efectos de la guerra sobre la práctica de este deporte.
-
El 27 de agosto de 1946, en Praga, el equipo de Checoslovaquia se enfrentó al francés ante unos 5.000 espectadores.
-
En 1947 se creó en Francia la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Este organismo mundial se encarga de regular las normas a nivel competitivo y de celebrar encuentros de manera periódica.
El día anterior, en el Café Smicho, se reunieron delegados de varios países y se decidió que en 1947 se celebrase el congreso constitutivo de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), fundada por 13 países, el 20 de abril, en París. -
En Juegos Panamericanos el Voleibol hace su aparición en
México en 1955, donde México ganó el oro en femenil y
plata en varonil. -
en 1964 pasó a formar parte de las especialidades olímpicas en el encuentro celebrado en Tokio.