-
Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA.
-
Inicialmente, el juego se llamó Mintonette, el profesor Alfred T. Halstead le cambió el nombre, al observar los movimientos de volea que hacia el balón y sugirió llamar al juego Volleyball.
-
La Liga de las YMCA de Norteamérica publica en su libro oficial el que sería el primer reglamento del Voleibol.
-
Se diseña un balón especial para el deporte, que anteriormente se jugaba con un balón de basquetbol.
-
A comienzos del 1900 Canadá fue el primer país extranjero que adoptó el juego como deporte para ser practicado en diversas instituciones. Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913.
-
El deporte se hizo popular en el continente asiático: en China y en Japón se comenzó a practicar en 1908, y en Filipinas en 1910.
-
En América del Sur, el primer país en saber del Voleibol fue Perú, a través de una misión gubernamental que tenía el fin de organizar la educación primaria del país.
-
El voleibol fue incluido en las escuelas de Estados Unidos como parte de los programas de educación física y de actividades extracurriculares.
-
Se limita el número de jugadores a 6, y 4 años más tarde se introduce la reglamentación que permite tocar sólo 3 veces la pelota antes de pasarla al campo contrario.
-
Se fundó la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) en París, Francia. Se trata de un organismo que se encarga de regular todo lo relacionado con el voleibol alrededor del mundo, desde las reglas hasta el desarrollo de campeonatos.
-
Fue la primera edición del torneo, organizado por la FIVB. Se llevó a cabo en Moscú, Unión Soviética, del 17 al 29 de agosto de 1952.
-
Se jugó este deporte por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.
-
Se practica especialmente entre los deportes de personas con discapacidad y en 1980 fue incorporado en los Juegos Paraolímpicos.
-
Comenzó a disputarse la Liga Mundial, torneo que involucra a los 12 mejores equipos del mundo y que acerca año tras año acerca a esos países el voleibol de élite.
-
Se juega sobre la arena y desde 1996 forma parte de las disciplinas olímpicas, a partir del encuentro celebrado en Atlanta que contó con un estadio construido especialmente sobre la playa.
-
Solo será falta de toque de red si toca la cinta superior de la red, e incide en la jugada. También se flexibiliza el juego con dos líberos permitiendo sucesivos cambios del líbero actuante por el segundo líbero a lo largo del partido.