-
Charles Babbage, matemático e ingeniero británico, propuso la máquina analítica, un dispositivo mecánico para cálculos automáticos mediante tarjetas perforadas y engranajes. Aunque no se construyó completamente, su diseño incluía componentes clave como entrada, memoria, unidad central de procesamiento e impresora, siendo un precursor esencial de las computadoras modernas y contribuyendo al desarrollo del software y la programación.
-
Ada Lovelace, considerada la primera programadora de ordenadores, tradujo un artículo del ingeniero militar italiano Luigi Menabrea dando como resultado un algoritmo codificado para procesar con tarjetas perforadas que introducían la información. Realizó contribuciones significativas al colaborar con Charles Babbage en el desarrollo de la Máquina Analítica. Su legado influyó en la evolución del software y en la programación de computadoras.
-
La creación de la máquina Enigma para cifrar y descifrar mensajes mediante rotores y conexiones eléctricas, inventada por Arthur Scherbius, un ingeniero alemán, quien patentó su diseño en 1918. En la década de 1920, Scherbius cofundó la empresa Chiffriermaschinen AG para comercializar la Enigma y ya en 1926, la Máquina Enigma fue adoptada por las fuerzas armadas alemanas y nazis para codificar comunicaciones sensibles, resaltando en la Segunda Guerra Mundial.
-
El Matemático y Criptógrafo Británico Alan Turing desarrolla el concepto de la máquina de Turing en 1936 un modelo abstracto de computación que consistía en una cinta infinita dividida en celdas, una cabeza de lectura/escritura y un conjunto finito de estados y reglas de transición con el objetivo de mostrar que un modelo simple de máquina podría realizar cualquier cálculo que pudiera describirse mediante un algoritmo, sentando así las bases teóricas de la computación universal.
-
Tubos al vacío
-
Z3 La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática. Tenía una tecnología electromecánica, estaba construida con 2300 relés, tenía una frecuencia de reloj de ~5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética en coma flotante puramente binaria. Fue destruido en 1943 durante un bombardeo en Berlín.
-
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico). conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó en la escuela Moore de la Universidad de Pensilvania. En él trabajaron John Mauchly y John Presper Eckert. Estaba compuesta por una gran cantidad de tubos de vacío, aproximadamente 17,500. Además, ocupaba un cuarto de aproximadamente 167 m², pesaba 30 toneladas y era capaz de ejecutar, en un segundo, aproximadamente 5,000 sumas, 357 multiplicaciones o 38 divisiones.
-
La arquitectura de Von Neumann Es un diseño fundamental en la estructura de las computadoras, propuesto por el matemático y físico John Von Neumann. Se caracterizó por tener una unidad de procesamiento que ejecuta instrucciones almacenadas en memoria. Este modelo incluyó una unidad de control, una unidad aritmética y lógica, memoria y dispositivos de entrada/salida.
-
UNIVAC Fue la primera computadora comercial de EE. UU., diseñada por J. Presper Eckert y John William Mauchly. Con un costo cercano al millón de dólares, tenía 5200 válvulas tubulares, pesaba 13 toneladas y operaba a 2.25 MHz. Capaz de almacenar automáticamente números y letras, realizaba 445 multiplicaciones por segundo y almacenaba hasta 1000 secuencias en memoria de mercurio, cada una con capacidad para dos instrucciones, un número de 11 cifras o 12 caracteres alfabéticos.
-
TRADIC (Transistor Digital Computer) Fue una computadora digital diseñada y construida por Bell Laboratorios, uno de los primeros intentos exitosos de crear una computadora completamente con transistores en lugar de tubos de vacío.
-
Transistores En esta generación, cambiaron a transistores para procesar información haciéndolas más rápidas, pequeñas y confiables.
-
El IBM TX-0 fue una computadora experimental desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación del MIT. Se destaca por ser una de las primeras computadoras en utilizar transistores en lugar de tubos de vacío. Este cambio tecnológico mejoró la confiabilidad y eficiencia de la máquina.
-
Fortran El primer lenguaje de programación real, creado por John Backus , licenciado en Matemáticas por la Universidad de Columbia, inventó este lenguaje años 1958 mientras trabajaba como programador en IBM.
-
COBOL (Common Desorientada Language) un lenguaje de programación creando en 1959 por Grace Murray conocida primera mujer "hacker" de la historia. Buscaba la independencia del hardware, permitiendo que los programas escritos pudieran ejecutarse en diferentes plataformas sin modificaciones extensas.
-
IBM 1401 Fue el primer ordenador de la Serie 1400, diseñada específicamente para llevar a cabo tareas administrativas. funcionaba con tarjetas perforadas. Entre sus especificaciones técnicas se encontraba la perforación y lectura de tarjetas a alta velocidad, cinta magnética de entrada y salida, almacenamiento de programa, capacidad de realizar operaciones aritméticas y lógicas, y una impresión a alta velocidad.
-
El IBM System 360 Introducido por IBM en 1964. Fue desarrollado bajo la dirección de Gene Amdahl y Fred Brooks. Este sistema se diseñó para ser compatible a diferentes niveles, lo que permitía a las empresas actualizar sus sistemas sin tener que reescribir software. El IBM 360 constaba de varias configuraciones con diferentes capacidades y precios, marcando un hito en la historia de las computadoras mainframe.
-
Circuitos integrados
-
PDP-5 Conocido como el primer mini ordenador fue creada por Digital Equipment Corporation (DEC). que incluía un procesador de 12 bits, memoria de núcleo magnético, unidades de entrada/salida para periféricos, consola con panel de control, y requería una fuente de alimentación.
-
El PDP-8 (Programmed Data Processor - 8) Es un miniordenador de 12 bits creada por Digital Equipment Corporation (DEC) de la serie PDP. Fue la primera minicomputadora comercialmente exitosa, con más de 50.000 unidades vendidas durante la vida útil del modelo. Su diseño básico seguía la estela del pionero LINC pero tiene un conjunto de instrucciones más pequeño, que a su vez es una versión ampliada del conjunto de instrucciones del PDP-5.
-
El primer microprocesador 4004 Intel introdujo en el mercado un nuevo tipo de circuito integrado: el microprocesador. El primero fue el 4004, de cuatro bits. A partir de ahí surgen los microcomputadores
-
los chips VLSI, de integración
a muy larga escala -
Lenguajes de alto nivel
-
Atari Nolan Bushnell fundó Atari en 1972, él lanzo el primer videojuego de Atari, llamado "Pong". Consistía en qué los jugadores controlaban cada paleta en la pantalla y debían golpear la pelota de un lado a otro. El objetivo era hacer que el oponente no pudiera devolver la pelota.
-
Paul Allen y Bill Gates fundaron Microsoft y desarrollaron una adaptación del lenguaje de programación BASIC para el microcomputador Altaír 8800. Este fue el primer software comercializado por Microsoft y marcó el inicio de la exitosa trayectoria de la empresa en la industria de la tecnología.
-
El microcomputador Apple II fue creado por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1977. Constaba de un diseño innovador para la época y se destacaba por su capacidad de procesamiento gráfico y de sonido, además de ser uno de los primeros computadores personales con una interfaz gráfica de usuario. El Apple II contribuyó significativamente a la popularización de las computadoras personales y se convirtió en un punto de referencia en la historia de la tecnología.
-
El Osborne 1
Era un ordenador portátil con una caja tipo maleta, pesando 11 Kg. Incluía 2 unidades de disquete de 5" ¼, un monitor de 5” en blanco y negro, y un teclado basculante. Tenía conectores para un monitor externo y funcionaba con una batería recargable con 5 horas de autonomía. Utilizaba el sistema operativo CP/M, con software como un intérprete M BASIC de Microsoft, un compilador BASIC, la hoja de cálculo SUPERCALC y el procesador de texto WORDSTAR. -
El IBM PC/XT Constaba de tres módulos: CPU, monitor y teclado. El monitor era inicialmente blanco y negro pero podía sustituirse por uno a color. La CPU alojaba un procesador, una unidad de disquete de 5.25" (360KB) y opcionalmente otra unidad o un disco rígido de 10MB. El teclado tenía 83 teclas, 10 funciones pre-programadas y caracteres acentuados. Contaba con salida para impresora y el sistema operativo era el PC/MS-DOS desarrollado por Microsoft para IBM.
-
La era de la inteligencia artificial
-
Lanzamiento de Windows 95, marcando un hito en sistemas operativos gráficos y brindando una interfaz más amigable para los usuarios.
-
Surgimiento de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático como áreas de enfoque destacadas en el desarrollo de software.
-
La expansión de las redes 5G ha habilitado velocidades de conexión ultrarrápidas, facilitando la conectividad en tiempo real y potenciando aplicaciones emergentes como la Internet de las cosas.