-
DARPA
<a href='http://http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm' En Agosto de 1968, logo DARPADARPA lanzó un RFQ (Request For Comments) para el desarrollo de uno de sus componentes clave: los conmutadores de paquetes o "interface message processors" (IMPs, procesadores de mensajes de interfaz). Los mensajes deberían enviarse en paquetes, esto es, dividiéndose en pequeños trozos de información que contendrían la dirección de destino pero sin especificar una ruta específica para llegar. -
Se creó ARPANET
http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
La red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. -
Roy Tomlinson introduce el correo electronico.
Se crea el primer virus. -
Se expande ARPANET
En 1972 ARPANET se presentó en la First International Conference on Computers and Communication en Washington DC. Los científicos de ARPANET demostraron que el sistema era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones. Esto estimuló la búsqueda en este campo y se crearon otras redes. -
Se crea el Internet Protocol (IP)
Se desarrolla el sistema de direcciones IP.
Se crearon aproximadamente 4.3 Billones de direcciones IP -
De ARPANET a WWW
A principios de los 80 se comenzaron a desarrollar los ordenadores de forma exponencial. EL crecimiento era tan veloz que se temía que las redes se bloquearan debido al gran número de usuarios y de información transmitida, hecho causado por el fenómeno e-mail. La red siguió creciendo exponencialmente como muestra el gráfico. -
Se creo WWW (World Wide Web)
<a href='http://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/internet.html' >El World Wide Web (WWW) es una red de “sitios” que pueden ser buscados y mostrados con un protocolo llamado HyperText Transfer Protocol (HTTP). El concepto de WWW fue diseñado por Tim Berners-Lee y algunos científicos del CERN (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire) en Ginebra. Estos científicos estaban muy interesados en poder buscar y mostrar fácilmente documentación a través de Internet. Los científicos del CERN diseñaron un navegador/editor y le pusieron el nombre de World Wide Web. -
Se creo el primer navegador.
http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/icual-fue-el-primer-navegador-de-la-historia</a>El Centro Nacional para Aplicaciones Supercomputacionales de EE UU comenzó el desarrollo de Mosaic, el primer programa de navegación gráfico que interpretaba el código html de las páginas web, esto es, hacía posible "verlas". Hasta entonces, los usuarios se limitaban a intercambiar archivos a través de un protocolo denominado FTP; a participar en las listas de distribución de correos electrónicos o a usar Gopher, una aplicación en e organizaban ficheros de texto que podían ser descargados.
-
Microsoft entra a internet
-
Google
Google.com se registra como dominio el 15 de septiembre. El nombre, que utiliza un juego de palabras basado en el término matemático "gúgol" (el número uno seguido de 100 ceros), refleja el objetivo de Larry y Sergey de organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la Web. -
Se creo Wikipedia
Wikipedia es una enciclopedia libre,nota 2 políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones. Sus más de 37 millones de artículos en 287 idiomas han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo,4 totalizando más de 2.000 millones de ediciones, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto5 puede editarlos. -
Se funda Linkedln
LinkedIn es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 20031 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant. -
Se lanza Facebook
Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario. -
Se lanza Youtube
Es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos.
YouTube es fácil de usar y, además, gratuito. Para ver los vídeos o enviarlos a otras personas no es necesario registrarse, aunque sí para colocarlos en la página. YouTube también sirve de escaparate promocional. -
Se lanza Twitter
Es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
Lo interesante es que esta tecnología víncula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck- -
Big Data
Big Data' es un término que alude a las nuevas herramientas que ayudan a las empresas a analizar cantidades masivas de información. Las empresas seguirán aumentando el uso de las bases de datos.