-
Para denominar a aventureros que viajaban al Nuevo Mundo. También a personas con expediciones militares.
* Vocablo francés entrepreneur: sirve para denominar a los nuevos empresarios (personas que crean una empresa) -
El término de emprendimiento (entrepreneur) lo usan para denominar a los nuevos empresarios (personas que crean una empresa)
-
Mediados sel disglo XVII.
1) Introduce el término entrepreneur (emprendimiento) en un sentido ECONÓMICO para referirse a empresarios.
2) Para él existen dos tipos de personas: los empleados (con trabajo fijo) y los empresarios (hacen que el mercado funcione).
3) . Escribe "Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general" -
Realiza la obra "Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones"
-
Say dice que el emprendedor cambia los recursos de un nivel inferior a un nivel de mayor productividad y mejores rendimientos.
Para Mill, el progreso empresarial se descompone en tres aspectos: aumento del capital, de la población y mejoras en la producción. -
*Ricardo realiza la obra Principios de la economía política y tributación.
*González menciona: “Para economistas clásicos como Smith y Ricardo no existe la figura del empresario o emprendedor, sino sólo la del capitalista”. -
*Thünen menciona que la actividad empresarial consiste en asumir riesgos. Para él, “el emprendedor podía tener la doble característica de tomador de riesgo e individuo sumamente inteligente”.
* Mangoldt y Thünen son los precursores del enfoque marginalista. Son considerados los más prominentes teóricos del emprendimiento. -
Produce modelo T e introduce la producción en cadena, ambas: innovaciones.
-
Menciona: “La innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil”
-
“Inversiones e innovaciones serían la clave del crecimiento económico y quienes implementaran ese cambio de manera práctica serían los emprendedores”. PROPUESTA SHUMPETERIANA: “los entrepreneurs (empresarios) son aquellos capaces que, superando resistencias, incorporan innovaciones a la dinámica del mundo real"
-
*Marshall: Establece que los emprendedores son líderes por naturaleza y están dispuestos a actuar bajo las condiciones de incertidumbre que causa la ausencia de información completa.
**Drucker menciona: “El emprendedor busca el cambio, responde a él y lo explota como una oportunidad”. -
Sus acciones están guiadas por la prueba y error. Inventó sistemas de reducción de datos numéricos, gráficas manuales, entre otros, y varios sistemas de corte robotizado.
-
*Categoriza la personalidad de los emprendedores en cinco tipos (administrativo, oportunista, adquisitivo, incubador e imitador).
-
Mencionan: “Tratamos de analizar el cambio empresarial, entendiendo por tal el cambio económico producido por la interacción (sistémica) de las empresas, las tecnologías y las instituciones”. Los programas de investigación de la función empresarial y la creación de empresas en España se han ido conformando en las últimas tres décadas. Se han identificado cuatro enfoques de estudio (económico, psicológico, sociocultural o institucional y gerencial) y tres niveles (micro, meso y macroeconómico).
-
Mencionan: “una característica importante en el emprendedor es aquel que suma algún valor agregado a cualquier proceso o actividad en la que intervienen”